La radiación solar que alcanza la Tierra puede ser aprovechada por medio del calor que produce o también a través de la absorción de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos o de algún otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables, puntualmente del grupo no contaminante, conocido como energía limpia o energía verde. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo de carácter contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.
La potencia de la radiación varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la amortiguan y de acuerdo a la latitud. Se puede asumir que en buenas condiciones de irradiación, el valor es de aproximadamente 1000 W/m² en la superficie terrestre. Si desea conocer más información sobre descargas parcialesdescargas parciales visite www.inducor.com.ar
El uso de la energía solar en el hogar se está convirtiendo en una propuesta atractiva para un número creciente de personas. La energía solar se está convirtiendo en una posibilidad muy real. Las personas utilizan la energía solar mediante el aprovechamiento de la energía del sol para calentar sus hogares y...
En cualquier ambiente o lugar en el que nos encontremos podemos ahorrar energia, seguramente sabemos como hacerlo en nuestras casas o en otros lugares. En esta oportunidad veremos algunos tips o consejos para ahorrar energía en nuestra propia oficina.
Comenzando por los aparatos eléctricos y asi ahorrar energia...
La energía solar es una fuente de energía alternativa que consiste en el aprovechamiento de la energía de la luz radiante emitida por el sol y convertirla en corriente eléctrica. Desde mediados del siglo 20, la capacidad de aprovechar y utilizar la energía solar ha aumentado considerablemente, haciendo...
La secretaria general de UGT de Cantabria, María Jesús Cedrún, ha considerado que el plan eólico de la región “ha ido de chapuza en chapuza”, lo que a su juicio ha generado “cierta desconfianza” a pesar de que “la mayoría de los cántabros está a favor de las energías renovables.
Por...
El uso por parte del ser humano de fuentes de energía ajenas a su propia capacidad física se inicia con el descubrimiento del fuego. Hay evidencias de su uso ya por parte del Homo erectus hace cerca de 1.000.000 de años atrás. Este hecho, datado en los albores de la humanidad, supuso el primer paso en la...
Registro automático