Curar el Alma a través de las Constelaciones Familiares
Las Constelaciones Familiares alivian el dolor del alma utilizando las herramientas de la terapia sistémica. Este método creado por Bert Hellinger ha revolucionado la Psicoterapia, ya que actúa de manera profunda y fascinante. Está orientado a solucionar el dolor del Alma, aportando paz, descanso y respeto a lo vivido por los miembros del clan Familiar. Logra que todo lo excluido vuelva a incluirse como siempre tubo que ser.
Nadie puede estar entero y sano si no acepta y honra a aquellos de donde viene, dado que la fuerza de la vida y de lo que eres vino de ellos. Estamos unidos a nuestra familia a través de lazos que nos conectan con nuestras generaciones. En ocasiones, y en forma consciente, dichos lazos generan identificaciones, lealtades invisibles e implicaciones que se trasladan de una generación a la otra u otras, por un amor ciego.
¿Que beneficios aporta el trabajo con las Constelaciones Familiares?
* Descubrir dinámicas ocultas que tienen influencia sobre la vida de la persona que cónstela y reordenarlas.
* Abordar y aliviar diferentes situaciones familiares dolorosas.
* Comprender cómo la enfermedad física o mental, las adicciones, los problemas de relaciones, etc.; están relacionados con secretos ancestrales o desórdenes del Amor.
* Entender cuál es el origen de los conflictos personales o profesionales y propiciar la reconciliación.
* Hacer un cambio personal: transformando el sufrimiento y la debilidad en fortaleza y bienestar
* Parar con amor y respeto el circulo de repeticiones en el sistema familiar por las lealtades invisibles
Sólo donde existe el Orden fluye el Amor
Las Constelaciones nos permiten recuperar la paz en nuestro corazón, y en todos los sistemas a los cuales pertenecemos.
El Alma Familiar busca la solución, el equilibrio, a través de síntomas, tragedias, enfermedades y dificultades en el desarrollo de la propia vida. Muchas veces ocurre que no se encuentra el sentido del problema de una persona en su núcleo familiar, sino en las generaciones de los abuelos, bisabuelos, o tatarabuelos. Aún no conociéndose la historia, con la configuración de un sistema de relaciones, sea Familia, Pareja o Laboral, se accede con claridad y rapidez a información que estaba retenida. No importa el tiempo trascurrido, el Alma Familiar lucha en busca de la inclusión, el orden, la paz, para que pueda fluir el AMOR.
¿Qué se puede tratar con esta técnica?
Dificultades en las relaciones personales, familiares, de pareja, con los hijos, laborales, separaciones, divorcios, muertes, orfandad, duelos, accidentes, abusos, incesto, adopciones, hijos no reconocidos, esterilidad, abortos, enfermedades, miedos, conflictos por herencias, problemas económicos, problemas emocionales, fraudes, suicidios, robos, depresiones, adicciones, estrés, desarraigos, dificultad en el aprendizaje, problemas para terminar una carrera ó para elegirla.
“Cuando una familia ha recuperado el orden natural, el individuo puede salir de la familia. Entonces siente la fuerza de la familia apoyándolo desde atrás. Sólo cuando la conexión con la familia es reconocida y las responsabilidades son vistas claramente y distribuidas, el individuo siente que le han quitado un peso de encima, y puede seguir con sus asuntos personales sin nada del pasado que lo maneja y limita"
Bert Hellinger
Yolanda H R
www.encuentrosdelalma.com
![](/img/arrows_small.png)
![](/img/arrows_small.png)
![](/img/arrows_small.png)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
Registro automático