Patomanía y Estado
Soy un ciudadano de a pie, camino y trabajo en medio de la gente, no tengo seguridad personal ni adulones que me digan lo que quiero escuchar…esta historia ¿te parece conocida?... ¡Claro! es la tuya, la mía, la de millones de peruanos que todos los días nos levantamos a ganarnos el pan con mucho esfuerzo y sacrificio mientras escuchamos, miramos y vemos en los medios de comunicación noticias repetidas de coimas, faenones, robos y corrupción que se han hecho tan repetitivos, que ya ni nos asombra, somos millones de Peruanos que hemos perdido el desfogue de la indignación… preferimos la indiferencia y el olvido.
Maritain dice que no son los Hombres los que se deben al Estado sino es el Estado quien se debe a los Hombres, pero en el Perú los Políticos profesionales que dirigen el Estado son los principales implicados en actos de corrupción y han transformado a esta Institución emisora de leyes y normas en un inmenso y apetitoso Botín, pareciera que los Politicastros y politiqueros hubieran perdido la razón, por que la decencia la perdieron hace tiempo y si así fuera estaríamos ante un Estado gobernado por dementes morales, lo que alguien dijo estaríamos ante una Patomanía, ante una Locura Moral dentro del Estado.
Las Instituciones con que el Estado cuenta para cumplir la Norma Jurídica, la Ley, son Instituciones comprometidas en actos sospechosos de corrupción, Fiscalía, Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Poder Judicial, Policía, Fuerzas Armadas, todas estas entidades que son la Fuerza del Estado para imponer la Ley…están también comprometidas en actos sospechosos y entonces el Estado pierde su fuerza, quienes son los llamados para hacer respetar la Ley, son quienes la han violado.
Los millones de ciudadanos de a pie, tenemos frente a nosotros varias alternativas
Nos comportamos como los Indios que describe José María Arguedas en los “Ríos profundos”, en “Todas las Sangres” resignados, melancólicos, viviendo de las fantasías faranduleras con las que nos nutren a diario o de las leyendas futboleras con las que nos hacen soñar a diario,
O nos comportamos como el célebre Bobby Dylan, que en la Guerra de Vietnam, colgaba en el aire, preguntas sin respuestas, arengas retóricas, Denuncias sin sentencias.
O nos sumamos a esa masa mas numerosas de ciudadanos de a pie, que con la garganta inflamada de gritos y con los puños crispados de rabia gritan y agitan por las calles… ¡Basta Ya!
El Estado nos lo exige como Institución, la Historia del Estado nos recuerda esa vieja sentencia Romana que decía ¡Hágase Justicia…para que no perezca el Mundo!, encarcelen a los corruptos para que el Estado sobreviva.
Michael Oakeshatt, pareciera que se inspiró en el comportamiento corrupto de los Políticos peruanos cuando dijo ¡Hay un prototipo de Gobernantes y Políticos que con sus actos forjan la desgracia de sus pueblos! Y cuando los escuchamos hablar, negando, mintiendo sobre sus actos delictivos deben recordar a Lope de Vega cuando dijo que… ¡El exceso de disimulo lleva al ridículo!
A la hora de elegir a nuestros gobernantes, los millones de ciudadanos de a pie, debemos recordar al gran Aristóteles cuando dijo… ¡Un Estado es gobernado mejor por Una mujer o un Hombre bueno… que por buenas leyes!

Miguel Palacios Celi





































Registro automático