Los Secretos Para Incrementar Rápidamente Tu Colección De Orquídeas Dendrobium, Sin Que Tengas Que Comprarlos
Los keikis (bebé en hawaiano) son una forma muy efectiva para incrementar tu colección de orquídeas dendrobium. Como obtenerlos y cuidarlos para que crezcan rápidamente requiere que sepas lo que tienes que hacer en cada momento. Aprendiendo los secretos que necesitas para cuidarlos bien, estarás rápidamente en condiciones de usarlos en tu decoración de espacios interiores y jardines.
Los keikis (bebé en hawaiano) son una forma muy efectiva para incrementar tu colección de orquídeas Dendrobium. Si aprendes a cuidarlos bien, estarás rápidamente en condiciones de usarlos en tu decoración de espacios interiores, jardines y oficinas con orquídeas.
Los keikis se producen a partir de yemas que se encuentran a lo largo del pseudobulbo de los dendrobiums y que en determinado momento pueden activarse para producir estos hijos aéreos.
Cómo obtenerlos:
1. De forma natural los dendrobiums producen keikis en determinado momento de su vida. Algunos híbridos producen más keikis que otros.
2. De forma "artificial" forzando a las cañas cortadas después de una poda, a que produzcan sus keikis.
Cómo cortarlos:
No lo desprendas de su madre bruscamente. Es mejor que una porción pequeña del pseudobulbo se mantenga pegada al keiki. Esto lo hará establecerse y crecer más rápido.
Espera a que este keiki cumpla "la regla de los 4" antes de cortarlos.
Esto significa:
4 pulgadas de longitud
4 raíces mínimo
raíces de más de 4 pulgadas de longitud.
(4 pulgadas= 10 centímetros)
Cómo sembrarlos:
Cuida los extremos verdes de las raíces del keiki, evita que se quiebren mientras lo manipulas.
El mejor medio de cultivo para el dendrobium y las phalaenopsis: La piedra pómez.
Se adhieren a ella con una facilidad increíble, les encanta.
Cómo hacerlos crecer rápidamente:
Una vez que los has sembrado tienes que estar pendiente de dos aspectos fundamentales:
(a) El riego y la humedad.
Los extremos verdes de las raíces de tu keiki se secarán irremediablemente, por lo que van a depender de la humedad que logren recoger a través de la porción blanquecina de las raíces y de lo poco que podrán retener en sus hojas y pseudobulbo.
Tienes que mantenerle la humedad, evitando que se resequen por mucho tiempo.
(b) La comida. Fertilizante.
En este momento, tus keikis necesitan producir hojas y nuevas raíces. Por ningún motivo permitas que florezcan (esto los desgastará innecesariamente)
Concéntrate en su crecimiento acelerado, aplicando fertilizantes ricos en nitrógeno y fósforo.
* A las hojas (dos veces por semana):
Durante el primer mes:
Aplícales una fórmula del tipo 30-10-10 o similar. Como ves, hay más nitrógeno que del resto de los elementos. Puedes combinar este fertilizante con algún producto revitalizante hecho a base de vitaminas del complejo B.
A partir del segundo mes:
Alterna la fórmula 30-10-10 o similar con alguna que sea 10-20-10 o parecida. Lo importante aquí es que comiences a darle algo de fósforo para las raíces.
A partir del sexto mes:
Cambia la formula a un fertilizante balanceado.
* A las raíces (permanentemente):
Aplícales unos 10 ó 15 gramos de un fertilizante de lenta liberación, que dure seis meses. Mi recomendación es Nutricote 13-13-13.
He probado personalmente este abono por años, es muy bueno y seguro para tus orquídeas.
Aplicando estos sencillos pero efectivos secretos, tendrás tu decoración con Orquídeas "autoabastecida" con tus propias plantas.
Este ha sido mi aporte en el día de hoy...espero haber podido ayudarte a decorar tus espacios con orquídeas con poca o ninguna inversión.
Un saludo,
Patricia G. de Ortega
Webmaster de http://www.tusorquideas.com/
Allí podrás encontrar (ebooks, reportes y artículos gratis
sobre el cuidado, el cultivo y la decoración de espacios con Orquídeas
Visita: http://www.tusorquideas.com/ y suscríbete COMPLETAMENTE GRATIS, al minicurso "5 Claves Para Decorar Tus Espacios Interiores y Jardines Con Orquideas en solo 5 Lecciones"

Patricia G.
CEO de http://www.tusorquideas.com.
Visita: http://www.tusorquideas.com y suscríbete COMPLETAMENTE GRATIS, al minicurso 5 Claves Para El Cuidado De Las Orquideas De Tu Hogar y Tu Jardin en solo 5 Lecciones

Hola Patricia , necesito saber como la Dendrobium q se me partio y no tiene raices la vara la puedo salvar, es urgente". Gracias























Registro automático