Derechos de los deudores
The Fair Debt Collection Practices Act (FDCPA) fue creado para proteger a los consumidores de las practicas impropias de cobro de dineros de deudas.
Si usted se encuentra con problemas financieros que lo tienen lidiando con agencias de cobros o acreedores, es sumamente importante que conozca sus derechos así como las responsabilidades de las agencias de cobro.
A continuación una lista de los puntos que pueden interesarle como consumidor:
Acoso: los acreedores tienen prohibido acosar al deudor o a terceros con los que la persona implicada tenga relación alguna. Ejemplos de abuso son tratos violentos de cualquier clase, publicar su nombre en listas de malos deudores ( con excepción de reportes a entidades crediticias), utilización de insultos y hacer uso del teléfono para molestar a la persona.Falsos testimonios: los acreedores tienen prohibido usar información falsa o tergiversarla para cobrar las deudas. Esto incluye amenazar a la persona diciendo que es abogado, representante gubernamental, representante de entidades financieras, decir que no pagar una deuda es un crimen, mentir sobre el balance actual de la deuda, decir que los papeles que recibió son legales cuando no lo son, o amenazar con tomar acciones legales cuando no lo van a hacer.Amenazar con tomar medidas legales a menos que sea verdad que lo vallan a hacer y que sea legal: Un acreedor de deudas no podrá amenazarlo con el arresto por no pagar sus deudas. También tienen prohibido decir que embargaran salarios, carros o propiedades a no ser que lo vallan a hacer y sea legal. Decir que van a tomar un a acción legal, a no ser que lo vallan a hacer y que sea legal también esta prohibido.Dar falsa información: los acreedores no deben dar falsa información a las entidades crediticias, ni enviar ningún documento que parezca de una corte oficial o gubernamental cuando no lo son y tampoco deben usar falsos nombres.Practicas injustas: los acreedores pueden recurrir a practicas injustas para recolectar las deudas, esto incluye recolectar montos de dinero mayores que la deuda a no ser que este permitido por regulaciones estatales, depositar un cheque post fechado antes de la fecha., usar trucos deshonestos para que acepte llamadas por cobrar o pagar correspondencia., amenazar con embargar propiedades a no ser que lo valla a hacer y se legal, o contactarlo por correspondencia.Abusar de técnicas de contacto: un acreedor no puede contactar a un deudor en horas inapropiadas del día, y esta sobreentendido que solo puede contactar entre las 8:00am y 9:00pm. Tienen prohibido contactarlo en su lugar de trabajo si tienen alguna clase de conocimiento que no permite tener llamadas de esta clase en el trabajo. También esta prohibido contactar terceras partes en un esfuerzo para ubicar al deudor, el acreedor no debe por ningún motivo revelar el monto de la deuda ni que la persona en cuestión se encuentra en mora. Correcta identificación: la persona debe constatar que es un acreedor y que esta llamando para cobrar una deuda.Tómese un momento para estudiar las regulaciones y se informe de sus derechos como deudor, Así mismo si usted se encuentra en una difícil situación financiera en la que requiera conocer de sus derechos como deudor puede ser un buen momento para que recurra a un profesional que le ayude a encontrar un plan ideal para su situación que le ayude a alcanzar la independencia financiera.
Scott Wallitsch está certificado por IAPDA como Negociador de Deudas para DebtorSolution. El provee asesoría sobre
Eliminación de Deudas (Debt Settlement y Debt Relief) a personas que están buscando volverse financieramente y económicamente independientes.






































Registro automático