El poder para que no
Sin el "no" esta pregunta nos hace evocar a ese gran Político y filósofo del Partido Liberal, recordado tanto en estos días por algunos personajes del poder: Darío Echandía. En cambio las respuestas a la Pregunta "el poder ¿para qué no debe utilizarse?" forzosamente la deberemos asociar a algunas personas que lo están ejerciendo, no sólo en el campo administrativo sino en los demás sectores en donde el poder (político, económico e informativo) puede ejercerse o aprovecharse. Por ello considero muy prudente elaborar algo así como los diez mandamientos de los que ejercen el poder:
1- El poder no debe utilizarse para crear o fomentar roscas ni en el campo administrativo ni en el campo empresarial ni en el campo político-partidista.2- El poder no debe utilizarse para buscar a toda costa la permanencia prolongada en él y mucho menos la permanencia eterna en él a través de sus parientes, ya sea haciéndolos nombrar en cargos importantes en instancias administrativas inferiores o superiores, ya sea candidatizándolos para la Cámara de Representantes, Senado de la República o alguna otra corporación de elección popular.3- El poder no debe utilizarse para lograr jugosas ventajas económicas para sí, para su esposa, para sus suegros, para sus hermanos, para sus cuñados, para sus padres, para sus demás parientes y, ni siquiera, para los amigos más queridos.4- El poder no debe utilizarse para hacer "snobismo", ni para entrar al Club Social, ni para hacerse miembro honorario de la Academia de Historia ni para acercarse a todas esas instituciones o personas que antes le hacían el "chay" al individuo hoy en el poder.5- El poder no debe utilizarse para atacar por todos los medios al gobernante anterior.6- El poder no debe utilizarse para perseguir a la persona en desacuerdo con el gobernante de hoy, ya sea ese ciudadano un abierto opositor o un opositor de mentiras.7- El poder no debe utilizarse para darle puesto exclusivamente a los amigos eternos de quien hoy lo ejerce, ignorando a los demás amigos.8- El poder no debe utilizarse para granjearse la admiración, la amistad o la intimidad de mujer u hombre, así este(a) le parezca la gran machera estar con quien tiene el poder.9- El poder no debe utilizarse para comprar conciencias o para tratar de comprársela a quien nunca se la dejará comprar.10-El poder, en fin, no debe utilizarse, nunca debe utilizarse, para hacer de nuestro Departamento "un Huila peor y para algunos", y de nuestro país "una Colombia peor y para algunas familias".Obviamente es forzoso aclarar que el anterior decálogo estará sujeto a las ampliaciones contenidas en el Nuevo Catecismo publicado por el Vaticano hace algún tiempo.
Carlos Mauricio Iriarte Barrios http://carlosmauricioiriarte.blogspot.com
Registro automático