Hackers y Crackers
Rechazo la manera como la prensa colombiana e internacional ha presentado las noticias sobre los ataques a importantes web sites mundiales como Yahoo, CNN, Amazon, etc., pues la mayoría ha confundido a dos personajes de la red que no pueden confundirse por nada del mundo. El Hacker es uno de los buenos. Empiezan desde niños. "El pibe que desde chico empieza a desarmar el autito, es un hackercito. A ese hay que cuidarlo, no se conforma en jugar como se debe", dijo en una entrevista el año antepasado Daniel Snetinelli, un antiguo Hacker que hoy se gana la vida asesorando empresas en la extensa área de la seguridad informática. Hay muchos "mandamientos" y "normas éticas" que los mismos Hackers han se han impuesto, sin embargo las más publicitadas, hasta hoy, son las contenidas en el libro de Steven Levy Hackers, Heroes of the Computer Revolution (Hackers, Heroes de la Revolución Informática). Veamos algunas de ellas: * El acceso a las computadoras y a cualquier cosa que pueda enseñarte algo acerca de la forma en que funciona el mundo debe ser total e ilimitado. * Toda información debe ser libre y/o gratuita. * Hay que desconfiar de la autoridad. Hay que promover la descentralización. * Los hackers deberán ser juzgados por sus hackeos, no por falsos criterios como títulos, edad, raza, o posición. * Nunca destroces nada intencionadamente en el ordenador que estés hackeando. *Modifica sólo los ficheros que hagan falta para evitar tu detección y asegurar tu acceso futuro al sistema. * Nunca dejes tu dirección real, tu nombre o tu teléfono en ningún sistema, por muy seguro que creas que es. * Ten cuidado a quien le pasas información. De ser posible, no pases nada a nadie del cual no conozcas su voz, numero de teléfono y nombre real. * Nunca hackees en ordenadores del gobierno. El gobierno puede permitirse gastar fondos en buscarte, mientras que las universidades y las empresas particulares no.
En fin, un Hacker es una persona versada en el funcionamiento de sistemas operativos. Suele tener mucho conocimiento en lenguajes de programación y es muy discreto. Además conoce la mayoría de los agujeros de un sistema operativo o de los protocolos de Internet. Los que no conoce los busca y la única forma de buscarlos es intentar entrar en los sistemas de otro ordenador o servidor. El Hacker sólo es movido por la curiosidad, el deseo de aprender o conocer nuevas cosas, la autorrealización. No son dañinos sino simples genios en busca del error y la verdad. Hackear no es su trabajo, sólo es su hobby. Hackear es una actividad sin ánimo de lucro. Comparten su información de forma gratuita y desinteresada, pero, obviamente como los afecta la vanidad humana, difunden dicha información para que se le reconozcan los méritos de su trabajo.
Los Crackers, en cambio, hacen parte del equipo de los malos. Se introducen en cualquier sistema remoto con la intención de destruir datos, denegar el servicio a usuarios legítimos, inmovilizar la información, sacar un servidor de la red y, en general, causar problemas. El Hacker crea sus propios programas mientras que el Cracker se basa en programas ya creados que puede adquirir, normalmente, vía Internet. El Cracker es un delincuente. Muchas veces se comporta como un verdadero terrorista virtual.
Por todo esto es que nunca debemos confundir esos dos ciberciudadanos. Además porque todos los que sabemos encender un computador hemos deseado o deseamos ser un Hacker y muy pocos de los que lo logran se pasan "al lado oscuro de la fuerza" y terminan siendo "una forma de vida inferior".
Carlos Mauricio Iriarte Barrios http://carlosmauricioiriarte.blogspot.com
Registro automático