La ética en los trasplantes
La revolución científica trajo impresionantes avances a la sociedad y uno fue un fuerte avance en la medicina. Los avances técnicos permitían hacer cosas que nunca antes se habían logrado, un claro ejemplo son los trasplantes. Siempre ha habido opiniones muy diversas sobre si es ético o no el practicar trasplantes de órganos, por lo que hoy en día aún existen muchos tabús y gente que necesita un trasplante de riñón lo piensa dos veces.
¿Se debe de hacer lo imposible por salvar a un paciente? Mi recomendación es que los pacientes con enfermedad renal terminal no lo duden, el trasplante de riñón es una cirugía completamente confiable, segura, de calidad, tecnológica y sobre todo, te salva la vida.
Las dudas sobre la ética de los trasplantes nacieron en los años treinta y cuarenta cuando la ciencia se utilizó con fines bélicos, la gente comenzó a desconfiar en los científicos y médicos. Hoy por hoy, la medicina además de avanzar tecnológicamente, también ha sufrido cambios en su filosofía, y ahora se sabe que un trasplante de riñón sólo se practicaría con el objeto de mejorar la calidad de vida de un paciente.
Si aún tienes dudas sobre si realizarte o no un trasplante de riñón, acude con un médico de confianza, quien te llevará de la mano sobre este importante paso en tu vida

Angélica Páez

Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático