Algunos consejos para la edición de videos caseros
La elaboración de videos caseros cada día exige más atención gracias a las aplicaciones de Internet y las nuevas características del buscador de videos y para subirlos en ellos. Incluso con o sin experiencia previa en edición, una video casero puede parecer profesional.
En estos días, las cámaras de vídeo y los software de edición son las únicas herramientas necesarias para hacer videos caseros. Eso si, siempre es ideal seguir algunas pautas básicas, así con estas herramientas puede resultar un video hecho en casa de muy alta calidad.
El primer paso en la edición digital es descargar las imágenes de la cámara a la computadora. Las imágenes se pueden dividir en archivos más pequeños para ser más manejables, y luego es indicado utilizar un programa de edición como Adobe Premiere, esto ayuda muy bien a cargar el material grabado en la computadora.
Una vez que el material de archivo es subido, las imagenes deben ser muy bien elegidas, para esto se recomienda hacer un pietaje del material y así saber de antemano cuales son las imagenes que se usarán y en que tiempo de grabación se encuentran. Esto es sólo una cuestión necesaria para encontrar los mejores ángulos de la grabación. Las capturas de imagenes entonces pueden ser arrastradas a una línea de tiempo para que se acoplen y así vayan dando forma a la película.
Con estos tres pasos, un video casero puede ser creados muy fácilmente, es más es una buena estrategia para que los músicos faltos de recursos puedan crear los mejores videos musicales con muy pocos fondos.
Por supuesto, existen otras medidas que se pueden tomar en cuenta para mejorar la calidad de la edición de vídeo. Las transiciones suaves se deben insertar entre escena y escena para así crear una secuancialidad en el video de principio a fin. La mayoría de los software de edición tienen incorporadas las características de transición de imagenes - disolvencia, desvanecimiento y otros más - que se pueden arrastrar entre dos clips dentro de la línea de tiempo.
Por otro lado, los videos caseros tienen varias fuentes de sonido, incluyendo los sonidos naturales, conversaciones, música de fondo y la narración. Un vídeo casero sin editar sólo tiene la primera fuente de sonido. La música puede crear ciertos sentimientos en el espectador y cambiar el tono de toda la secuencia, mientras que la narración se puede utilizar para aclarar los puntos confusos o para explicar lo que está pasando. Estas fuentes de sonido pueden hacer que la edición de vídeos casero parezca mucho más profesional.
La música debe ser importada en un archivo de sonido y mezclada con la pista de sonido original del vídeo. Un sonido u otro se puede desvanecer con el software de edición de vídeo para que ambos puedan ser utilizados al mismo tiempo. La narración debe ser leído frente a la cámara y luego se puede separar de la pista de vídeo. Una vez grabada la narración esta puede ser subida a la línea de tiempo, junto con la música.
Existen tres programas gratuitos de edición digital para PC que puede hacer de este proceso algo más simple, ellos son Windows Movie Maker, Avid Free DVD y Virtual Dub.
Windows Movie Maker es útil para cortar las tomas innecesarios, y es de fácil manejo para principiantes. Avid Free DVD es un poco más complejo, pero tiene características útiles para el ajuste de vídeo, edición de audio y creación de títulos. VirtualDub es un programa rápido con capacidades especiales para ajustar el brillo o la claridad de las imágenes. Para usuarios de Mac, encontramos iMovie el cual es bien conocido como un software de fácil uso para cualquier nivel de edición de vídeo.

Diseño Web y Posicionamiento en Buscadores SEO en Medellín - Colombia





































Registro automático