La adquisición de vivienda en el marco de la ley de política habitacional en Venezuela
En el marco del sistema financiero hipotecario en Venezuela y de acuerdo a las normas en materia de política habitacional, encontramos una serie de préstamos dependiendo de la procedencia de los fondos, así como el destino de los mismos.
En este sentido podemos mencionar los siguientes tipos de créditos destinados a la compra de vivienda principal:
Financiamiento con el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda(faov).
Créditos otorgados con los fondos de la Banca.
En cuanto al destino, la financiación estará destinada a los siguientes conceptos:
Adquisición de inmuebles
Ampliación de inmuebles
Remodelación de viviendas
Autoconstrucción
En este artículo tocaremos el tema de los créditos de política habitacional para la adquisición de inmuebles .
En materia de política habitacional, se estable que los usuarios del sistema que contribuyan cotizando con el faov podrán optar a la financiación en la compra de su bien inmueble, siempre y cuando se refiera a vivienda principal.
Las condiciones que estable el sistema para acceder al crédito hipotecario son de interés social, teniendo en cuenta los ingresos que devenguen los usuarios a quienes se le otorgan préstamos accesibles a sus posibilidades.
Veamos ahora cuáles son las condiciones de los préstamos para la adquisición con los recursos de la política habitacional.
Cuota Financiera Mensual:
La cuota a pagar mensual por el uso de un crédito de política habitacional, en ningún caso podrá superara el treinta por ciento de los ingresos mensuales familiares, de acuerdo a la siguiente escala:
Ingresos Mensual Cuota
Hasta Bs. 2800 20%
Desde Bs. 2800 hasta Bs. 5474 25%
Desde Bs. 5474 hasta Bs. 7000 30%
Como podemos ver, la normativa preserva el importe que la familia deberá destinar para hacer frente a los costos financieros producto del préstamo hipotecario.
Tipo de Interés:
En cuanto a las tasas a pagar anuales por concepto del crédito hipotecario, el sistema de política habitacional estable lo siguiente:
Ingresos Mensual Tasa
Hasta Bs. 2800 4,66%
Desde Bs. 2800 hasta Bs. 5474 6,61%
Desde Bs. 5474 hasta Bs. 7000 8,55%
Plazo para el pago del crédito de política habitacional:
Los usuarios del sistema de política habitacional tendrán un plazo máximo para pagar el crédito hipotecario de 360 meses.
Máximo de financiación para la adquisición de viviendas:
De acuerdo al avalúo realizado por profesionales en materia de peritaje, el monto máximo a financiar es el del cien por ciento del valor de mercado del inmueble.
Gastos que se generan por aprobación del crédito de política habitacional:
En cuanto a las erogaciones que se derivan del préstamo de política habitacional para la compra de vivienda, tenemos los siguientes:
Seguro: se calcula sobre el monto del préstamo otorgado multiplicado por la tarifa, que en el momento de escribir este artículo es del 1,43%.
Comisión bancaria: cobro del 0,5% de comisión bancaria calculado sobre el importe de la hipoteca.
Avalúo del inmueble: es el pago que se hace para determinar el valor de mercado del inmueble, el es realizado por empresas especializada o por perito independiente autorizados por la Superintendencia de Bancos.
Gastos de Registro:
Una novedad que trae la ley de política habitacional es que los gastos por concepto de registro así como otros derechos, tasas y contribuciones quedan exentas, lo cual constituye un gran ahorro para las familias.
En cuanto al máximo que otorga el sistema de política habitacional con los recursos del faov, en estos momentos es de Bs. 271.858,80 para las familias que tengan un ingreso de siete mil bolívares.
Para las familias que tengan ingresos menores a Bs. 2600, establece la ley de política habitacional, un subsidio directo habitacional que otorga el sistema, el cual no será objeto de devolución por parte de los beneficiarios de la política habitacional.

Edgar Roquett ha venido asesorando a las familias en la obtención de financiamiento para la compra de viviendas con el régimen prestacional (faov banvih) a través de la política habitacional.





































Registro automático