A los niños les encanta la playa, pero hoy en día es complicado pasar mucho tiempo en familia por las miles de actividades que los papás tenemos que hacer. Los momentos de vacaciones son perfectos para estar todos juntos, pero siempre cuidando a los más pequeños.
Los rayos del sol están súper fuertes en la actualidad, por eso es recomendable aplicarnos bloqueador solar, no solo nosotros, sino a los bebés, que son los más propensos a sufrir quemaduras en su delicada piel. Para cuidar a tu bebé en la playa sigue estas recomendaciones.
La piel de los bebés es muy delicada. Compra un bloqueador solar con protección UVB y UVA, para que lo proteja de los rayos del sol. El factor de protección solar (FPS) debe ser mayor de 45 y se debe reaplicar cada 40 minutos más o menos, y después de cada baño de tu bebé o si suda mucho. Recuerda que solo debes echarle bloqueador solar a tu bebé cuando tenga más de 6 meses.
Es básico que tengas una mamadera (biberón o mamila) con agua para hidratarlo. El agua no debe estar ni muy fría ni muy caliente (se puede calentar con el calor), trata de mantenerla en un cooler para que esté fresca. La leche materna también ayuda a hidratar al niño y las frutas naturales, sólidas o en papillas.
No lo tengas muy abrigado ni tampoco sin mucha ropa. Lo ideal es tenerlo con una ropa de baño y una camisita o camiseta para evitar que esté muy expuesto al sol. Las gorras también son muy necesarias, así como tenerlo siempre bajo una sombrilla o ponerle medias al caer la tarde. No olvides mojarle la cabecita de vez en cuando para refrescarlo.
De todas maneras va a tener hambre en la playa, así que lo mejor será, además de la leche materna, darle algunas frutas frescas, no muy frías. Un plátano o trocitos de pera serán lo más recomendable. Si tu bebé ya puede comer comida salada, entonces algunos purés de vegetales serán perfectos para la estación. Sería aconsejable también llevar papillas envasadas, de esas que compras en el supermercado, porque se conservan bastante bien.
Hoy, sabemos que nuestro bebé nace con un gran potencial y que está en las manos de sus padres aprovechar esa oportunidad en el proceso de maduración del bebé, para que este potencial se desarrolle al máximo de la forma más adecuada y divertida. La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas,...
Escrito por juliarangoar, Añadido: 22 de Mar, 2011
La anemia es una condición en la cual la sangre no tiene suficientes glóbulos rojos o la hemoglobina es baja en volumen. La anemia neonatal se define como la anemia que se produce en un niño que tenga menos de 28 días de edad. En bebés prematuros, la anemia es común, en niños de término sanos, la anemia...
Una vez que decidimos empezar a pensar en la planificación de una familia, sólo hay un pensamiento en nuestra mente, como puedo quedar embarazada rápidamente?. Desafortunadamente, no todos tienen la suerte de concebir un bebé. Algunas mujeres pueden quedar embarazadas en el primer intento, mientras que a...
Nada es más frustrante para un padre nuevo que escuchar el llanto del bebé y no poder calmarlo. Como padre, siempre queremos lo mejor para nuestros bebés y es muy importante que tu bebé duerma, un bebe que duerme lo suficiente es un bebe relajado, tranquilo y feliz.
Aquí hay tres maneras de hacer que tu...
Existen un sin fin de libros para bebés y niños de todas las edades, solo basta con ir a una librería y darse cuenta de las muchas opciones que hay para fomentar la lectura en los niños, desde los más pequeños hasta los más grandes. Leer con un niño tiene grandes ventajas para su desarrollo intelectual y...
Registro automático