Consejos para comprar y almacenar productos en una minibodega portátil de manera sencilla y rápida
Si acabas de comprar nuevos productos, pero te has dado cuenta de que no caben en tu casa, lo mejor que puedes hacer es rentar una minibodega portátil, que puedes colocar en el sitio donde la necesites.
En una minibodega portátil se pueden almacenar distintos artículos que van desde pequeños objetos como utensilios de cocina hasta automóviles. Las medidas de algunas minibodegas van desde los 6, 9,12 hasta los 15 m2.
Algunos tips para saber qué y cómo almacenar en una minibodega portátil son los siguientes:
Haz una lista en casa de todo lo que vas a comprar para almacenar en tu minibodega portátil. Lo ideal es que pienses cómo vas a consumir esos productos y en qué parte de la minibodega los vas a colocar. Piensa que debes poner los artículos que más uses al frente y los que menos en la parte de atrás. Así lograrás una mayor organización. La higiene es lo más importante si piensas guardar utensilios de cocina. Antes de guardar cualquier recipiente fíjate en que esté limpio y seco para evitar la formación de moho. Procura tener siempre un orden por prioridad, lo que uses con mayor frecuencia ponlo a tu alcance.Para las vajillas y vasos, coloca una capa de material para empaque tanto en el fondo como en la parte superior de las cajas que contengan cristalería.
Todos los artículos de cristalería deben envolverse individualmente con cojines. Los platos extendidos deben ser empacados de manera vertical. Respecto a los vasos, procura guardarlos ya envueltos en la parte superior de las cajas y marca todas aquellas que contengan cristalería.
En cuanto a las bicicletas y otros artículos metálicos puedes retardar su oxidación si limpias todas las superficies metálicas con un trapo húmedo. Libros y documentos. Para evitar daños en los libros empácalos de manera horizontal. Utiliza tarimas para evitar que absorban la humedad. Evita guardar artículos frágiles en la caja que contiene los libros porque podrían romperse. Ropa, cortinas, mantelería y sábanas. Usa ganchos para almacenar este tipo de artículos. Puedes adquirir un guardarropa portátil para colocarlo dentro de la minibodega y ahí poner la ropa. Evita los artículos que puedan atraer plagas. Si vas a almacenar muebles coloca una tarima, un tapete de cartón corrugado o un plástico sobre el suelo. Luego coloca los sofás y colchones de pie. Esto te servirá para que el piso de la minibodega no se raye. Decoraciones navideñas. En este tipo de objetos más vale que guardes las cajas originales para que los puedas guardar con comodidad. Enrolla las series de luces alrededor de un trozo de cartón y luego ponlas en una caja forrada por dentro con papel para empacar.





































Registro automático