Baja autoestima en niños: elogios para aumentar la autoestima de los hijos
¿Sabías que tus hijos saben si les estás diciendo la verdad o no si utilizas la técnica de elogiar a los niños para aumentar su baja autoestima? Y que esto, contrario a lo que buscabas, no hará sino causar un efecto más negativo en ellos? A continuación te explicaré cómo usar los elogios de modo efectivo para aumentar la autoestima baja en los niños.
Todas las personas, pero sobre todo los más pequeños, tienen una habilidad (conciente o inconciente) para detectar cuando les estás diciendo la verdad. Cómo hacemos, entonces, como padres, cuando queremos elogiar a nuestros hijos para poder aumentar su autoestima, sin mentirles? Por ejemplo, cuando hicieron algo que está realmente mal, y, si bien queremos llamar su atención y corregirlos, no queremos que su autoestima baje como consecuencia de este “reto”. Si se lo decimos de una mala manera, estaremos sembrando nosotros mismos en ellos la semilla del enemigo más poderoso de todos: el complejo de inferioridad y la baja autoestima que vivirá con ellos toda su vida.
En un artículo anterior hablábamos sobre una técnica para aumentar la autoestima de nuestros hijos. Como siempre digo en mis seminarios, la baja autoestima es la principal fuente (y la menos tenida en cuenta) de los fracasos en la vida adulta de las personas. Y la mejor demostración de esto es que TODOS aquellos que tienen éxito cuentan con una autoestima...¡alta!
Esto quiere decir que ellos no comenten errores? Claro que sí, pero todo aquello que emprenden es parte de un camino de aprendizaje. Si te equivocas, aprendes de tus errores, le das el lugar que se merecen (no es tan malo como el fin del mundo, ni tampoco un motivo para salir a festejar con todos los amigos...). Es sólo una forma más de aprender a NO hacer algo.
Por lo tanto, es mejor utilizar los elogios y halagos de modo sincero, y, al mismo tiempo, cuando tengas que corregir a tus hijos, hazlo en modo positivo. En lugar de, por ejemplo, decirle que es un haragán porque no hizo los deberes, podrías decirle que sabes que él quiere jugar toda la tarde con sus amigos, que lo entiendes (suponiendo que sabes que a tus hijos les atrae esta meta) y que deberá concentrarse primero en terminar sus tareas, demostrando cuán responsable es, para luego poder salir a jugar. Y que ahora acaba de aprender una forma nueva de no ser tan responsable, y que eso, como padre, se lo estás enseñando para que no le vuelva a suceder en el futuro.
Esta técnica, complementada con otras que encontrarás en mi reporte “Autoestima Arrolladora desde el vientre” te servirá para construir en tus hijos personas de bien, con seguridad y éxito futuros. Accede a mi reporte desde este enlace: Aumentar Autoestima en Niños

Pablo Ciccone





































Registro automático