En Mendoza, turismo en el Puente del Inca
El turismo en Mendoza guarda un rico patrimonio histórico, donde se puede interiorizar sobre como era la vida en la época de la colonia, antes de constituirse en Repúbica. La zona también fue habitada por tribus originarias precolombinas, siendo la nación inca una de estas culturas que se establecieron a lo largo del continente suramericano. Sin lugar a dudas, esta cultura moldeo la personalidad de América Latina, imponiendo su estilo hasta el día de hoy. Nacida a partir de la cultura aymara, su dominio se estableció desde Ecuador hasta Chile y Argentina, prácticamente a lo largo de la cordillera de los Andes.
En su trayectoria para huir de la dominación española, generaron la famosa ruta del inca. También pasaron por una región ubicada cerca del río Las Cuevas en Mendoza. Precisamente en ese lugar la erosión del deshielo ha creado caprichosas formas, y una de ellas es lo que parecería ser un puente que cruza el mencionado río. A este puente natural se lo conoce como Puente del Inca, y se encuentra a 2700 m sobre el nivel del mar, entre los cerros Banderita Norte y Banderita Sur. Sólo 183 km lo separan de la ciudad de Mendoza, y se encuentra muy cercano a un paso internacional con Chile. El Puente del Inca es la entrada principal al Parque Provincial Aconcagua.
Es realmente impresionante la belleza natural de este lugar. El puente parece haberse instalado a propósito a unos 27 m sobre el río, aunque en realidad se trata de un hueco que el paso de las aguas mineralizadas ha dejado en la roca viva. La zona es rica en minerales, por lo que abundan las estalactitas, y las piedras y rocas del lugar son de deslumbrantes colores.
En el sitio hay un balneario de aguas termales, según los conocedores, uno de los sitios más sanadores del mundo, debido a la intensa concentración mineral de las aguas. El efecto beneficioso sobre la salud humana es ampliamente reconocido por la comunidad médica. Las aguas minerales termales ayudan a combatir dolencias óseas, rejuvenecen la piel, desintoxican y son altamente beneficiosas para el estrés.
La zona goza de un microclima especial, con muy poca precipitación anual. El invierno es muy frío, pero el verano es muy cálido. La localidad de Puente del Inca sólo cuenta con 132 habitantes, gran parte de los cuales son militares destinados a vigilar el paso trasandino. Sin dudas, quien desea pasar unas vacaciones inolvidables en Mendoza, no puede dejar de visitar este fantástico y mítico lugar.
Registro automático