Fondos de inversión social: la nueva solución a los problemas sociales
Los fondos de inversión social se orientan hacia dos fines específicos: reducir la pobreza y mitigar los efectos de las políticas de ajuste. A lo largo del tiempo, han demostrado que son instrumentos sumamente eficaces para canalizar las corrientes de financiamiento externo y posteriormente concretarlas en proyectos. Este tipo de fondos de inversión, se han convertido en uno de los medio principales mediante el cual, los gobiernos cubren las principales necesidades de su población rural.
La estrategia principal para la transferencia de recursos económicos a los pobres, ha consistido principalmente en la creación de empleos transitorios a través del emprendimiento de obras tanto de infraestructura social y económica, como de proyectos que buscan satisfacer las necesidades básicas. Una proporción un poco menos del mismo fondo de inversión, se ha focalizado en actividades directamente productivas, que en muchas ocasiones son llevadas a cabo a través del apoyo de organizaciones no gubernamentales.
Como resumen de todo esto, podemos concluir que los fondos de inversión social, desde una perspectiva general, son fondos de inversión que han contribuido a aliviar la pobreza de ciertos países. Y aunque en un principio, su finalidad no era hacer frente a los problemas estructurales que la provocan, en tendencia se ha observado que sí han contribuido positivamente a la atención de problemas agudos tanto económicos como sociales.
A. Verástegui
hold.mx


Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático