Recomendaciones para planificar el viaje soñado
Para la mayorìa de habitantes de este planeta, la estaciòn màs esperada es sin duda el verano. El Sol, el mar, las playas, la alegría y los inolvidables viajes y campamentos vuelven a cobrar vida. Sin embargo es importante tener en cuenta que esos meses tienen su propia dinámica y particuaridades que al planificar nuestro viaje debemos tenerlos en cuenta, asì estaremos evitando riesgos y malos momentos que perjudiquen nuestro viaje soñado. Bueno aquí les ofrecemos algunas importantes recomendaciones para que tus viajes de este verano sean realmente gratificantes e inolvidables para ti, tu familia y amistades. Sin duda hay una diversidad de atractivos turísticos, ciudades acogedoras y paradisiacas playas a lo largo de nuestro litoral, así como imponentes montañas, que a pesar de las lluvias en la sierra, tienen un encanto especial y qué decir de la mágica selva que siempre es fascinante en cualquier época del año.
Ahora solo falta que elijas el lugar para tu próxima visita, pero antes ten en cuenta estas recomendaciones. Estos tips permitirán planificar y organizar con mayores detalles todos los aspectos necesarios de tu viaje como: qué documentos llevar, qué tipo de equipos y accesorios son necesarios para cada lugar elegido, qué clase de ropa llevar, qué alimentos son los màs indicados, asì como un botiquín de primeros auxilios que no debe faltar. Otro punto importante es chequear las condiciones óptimas del carro si viajan por su cuenta. Estar al tanto de estos detalles será la clave para disfrutar de un gratificante y seguro viaje. Toma nota:
Documentos personales: DNI o documento personal, licencia de conducir, pasaporte si es extranjero, tarjeta de seguro, una tarjeta de crédito, copias de todo estos documentos.
Accesorios personales: Celulares, cámara fotográfica, filmadora, bloqueador solar, gafas repelente de insectos, medicamentos personales, cuchilla multiusos, radio comunicación
Ropa para llevar: Polos o camisas frescas, pantalones con piernas desmontables (se convierten en short), varios pares de medias y ropa interior, gorra, pero de preferencia sombreros, para la noche, dependiendo del lugar, casacas cortaviento con gorra son ideales para cualquier clima, un par de buzos, chalinas, mejor si son las pasminas (chales grandes de tela) casaca polar si van a la sierra, poncho impermeable para sierra y selva, zapatos con buen agarre y sandalias.
Botiquín de primeros auxilios que contenga: Gasas de diferentes medidas, esparadrapo, alcohol, algodón, agua oxigenada, jabón desinfectante, para dolores diclofenaco o voltaren, vendas chicas, imperdibles, analgésicos, antiinflamatorios, antipiréticos como el dolocordralán, aspirina o panadol para los dolores de cabeza.Tijera pequeña, pinza, termómetro. Para calmar la diarrea llevar toban o donafán y para las nauseas y vómitos que no faltan, gravol y no olvidar llevar un antibiótico de amplio espectro y ungüento para golpes y contusiones, bolsas plásticas chicas siempre ayudan, crema para picaduras de insectos, antigripales y rehidratantes.
Alimentos: Leche en sobre, miel , frutas secas, nueces, pastas, arroz, frutas cítricas, manzanas, sopas en sobre, huevos, aceitunas, granolas, queso seco, mermelada, rehidratantes, bastante agua y todo aquello que no sea perecible, de fácil embalaje y no pese.
Equipo de campamento bàsico: Bolsa de dormir de acuerdo a la altura, si es playa llevar las más simples, Colchoneta aislante inflable. Carpa indicada para el lugar de campamento y de acuerdo a la cantidad de personas. Una buena mochila de 30 a 50 litros de capacidad. Cocinilla a gas o a alcohol, fósforos, kit de utensilios ollas, platos, cubiertos, vasos, etc. Lamparín a gas.Depósito para agua y bolsas para la basura. Si tienes planeado alojarte en un hotel, realiza las reservas con tiempo y averigua que tan seguro y cómodo es de acuerdo al precio que vas a pagar.
Preparaciòn de la movilidad: Es indispensable hacer antes del viaje una revisión completa de fluídos, sistema eléctrico, luces, frenos, estado de la suspensión y finalmente una inspección de la parte baja para prevenir pernos sueltos, fugas de aceite en las cajas y coronas o de líquido de frenos, abolladuras o roturas del tubo de escape y sus fijaciones. Finalmente, realizar una buena revisión de los neumáticos y llevar el kit de herramientas.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a planificar un inolvidable y siempre bienvenido viaje, no importa donde vayas, si estas preparada/ o y con todo lo necesario, sin duda lo pasarás bien y sin los riesgos y complicaciones que causan ir a la deriva. A disfrutar del aire libre y buenas vibras de la naturaleza.
Desde este lado de la mágica bruma
Lourdes Irene Ascue Bravo
http://ecoaventuravida.blogspot.com/
httP://www.ecoaventuravida.com






































Registro automático