La depresión y la violencia emocional. Depresión y pareja
Rodeada de violencia emocional inminente en tu vida familiar, es muy probable estés sumida en una depresión, la cual te lleva a la angustia y a la paralización y despersonalización, casi no sabes quién eres, deciden por Tí. En esta situación que ya se torna grave, puedo decirte que quizás te cueste un poco salir de esta zona, sin embargo sí puedes hacerlo. Por estas causas y otras es urgente el tratamiento de la violencia emocional o psicológica desde los primeros indicios, desde los comienzos, para poder salir rápidamente y volver a recuperar tu autoestima y tu vida.
Tomada la depresión en los comienzos podemos realizar ejercicios y técnicas de superación, podemos tomar terapias alternativas que realmente producen cambios, y si estás viviendo algo más profundo , como citamos arriba, deberás recurrir a los profesionales y especialistas que te ayudarán a encaminarte a la recuperación.
Leyendo este artículo podrás identificar tipos de depresión y qué podrías hacer para empezar a superarla desde los primeros síntomas, con lo cual al sentirte bien podrás salir del círculo de violencia emocional en tu vida.
Por lo general, las depresiones manifiestan síntomas similares , sin embargo hay algunos diferentes tipos de depresión;
Reactiva. Esta aparece ante la perdida de un trabajo, un amigo, una pareja, etc. Aquí como la persona no logra superar la pérdida, crecen el dolor y la tristeza que siente y esto lleva a un cuadro depresivo. Es una de las más comunes y a su vez generada en personas muy sensibles o inseguras. Maníaco -depresiva o bipolar. Son personas que por momentos experimentan euforia, alegría y de pronto, a las pocas semanas sienten que ya no quieren vivir (en casos graves) o no quieren salir ni hacer nada. Y tiempo después vuelven a tener ganas de hacer de todo hasta que vuelven a caer en el desgano total. Son ambivalentes y esto los conduce a la depresión. Agotamiento o stress. por un lado la sufren personas muy competitivas y presionadas por ser autoexigentes o bien son exigidos en sus trabajos y esto los conduce al agotamiento psiquico y físico, Pero también lo pueden sufrir los adolescentes cuando sufren los estímulos de los cambios todos juntos y además son rechazados continuamente y están en medio de peleas familiares. Por errores o culpas. Son personas que sienten que aunque pasaron los años, sus errores nunca fueron perdonados y caen siempre en depresión.La depresión mantiene un circuito en tu vida, te aislas y al aislarte generas pensamientos negativos. Mas aislamiento, más pensamientos negativos y tristes y más te aislas. Así te encuentras en un círculo vicioso del cual crees que no puedes salir, pero sí puedes salir!
Una reeducación de tu mente es fundamental para que la depresión ya no afecte tu vida, para que no te hunda y paralice en la violencia psicológica. Cambiar poco a poco tu mente implicará cambiar también tus emociones. Y te repito que es muy importante comenzar este tratamiento desde los comienzos de los síntomas de violencia los cuales te conducen también a la depresión, por lo tanto así atacarás ambos frentes. Haz el esfuerzo y :
Llena tu mente de cosas positivas. No te critiques , no te autodescalifiques, deja de lado los pensamientos negativos . No te hagas responsable por todo lo que pasa a tu alrededor. Habla en positivo. Las palabra puede hundirte o subirte a lo más alto. la palabra tiene poder. Hablando en negativo te estás bloqueando, siempre pondrás un NO a cualquier respuesta que esperas. Hablando en positivo harás crecer en tí la esperanza y la alegría. Aprende a decir NO. Ante tu pareja demandante y manipuladora te cuesta decir que no a ciertas cosas, y asi te vas comprometiendo a llevar cargas sobre tus espaldas que no te pertenecen. Debes decir NO con seguridad sin hacerte cargo de todo. No agrandes más las cosas con tu imaginación. Es típico que en situación de depresion tendamos a agrandar los problemas y tambien a ver todo con pesimismo. Debes detectar estos pensamientos y ponerles límite. Piensa sabiamente. Si resuelves un gran problema, como el de la violencia emocional que estás viviendo, te pondrás más fuerte, más sabia, y ante otros problemas no te derribarás facilmente. Mira el cuadro completo. Es importante que tengas en claro tu objetivo, en este caso salir de la tristeza y la depresión para superar y dominar la violencia psicológica, y no te detengas y no te distraigas, sigue adelante con el objetivo.Además: Haz algo nuevo!!, aunque sean pequeñas modificaciones son importantes y es necesario implementarlas. y Disfruta! haz lo que te haga feliz, busca lo que te gusta y hazlo!. Es necesario que te valores , te felicites y te reconozcas cada vez que des un paso adelante, hacia el logro de tu meta. Debes recuperarte , revivir tu autoestima para superar toda depresión y salir por lo tanto de la violencia emocional y psicológica en tu vida.
Visita: http://superalaviolenciaemocional.com/blog
http://libresdeviolencia.wordpress.com
Registro automático