He acabado la ESO, ¿y ahora?
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) está formada de manera que a los dieciséis años los jóvenes deben tomar la decisión de hacia donde encaminar su futuro. Sus estudios obligatorios han finalizado, pero la vida sigue y hay que tomar decisiones.
Los hay que, o bien agotados de la vida de estudiante, o bien por asuntos económicos o simplemente porque así lo quieren, prueban entrar al mundo laboral, que les dará dinero para poder mantenerse (aunque en estos tiempos lo pondría en duda). Obviamente no se pude tener todo, y si se decide no seguir estudiando, hay que asumir las consecuencias. Puestos de trabajo en la mayoría de casos técnicos, con un sueldo no demasiado alto y, evidentemente, una oferta laboral adaptada a las capacidades que abandonar los estudios implica.
Algunos otros deciden empezar ciclos formativos de grado medio. Los ciclos ofrecerán conocimientos para el próximo empleo. Los jóvenes, más preparados que anteriormente optarán a más ofertas laborales. Los ciclos de grado medio permiten a los alumnos cursar ciclos formativos de grado superior, a los que también se puede acceder a través del bachillerato. Los ciclos formativos pertenecen también a los estudios de formación profesional FP. Mediante de los ciclos formativos de grado superior los alumnos tendrán una gran formación para adquirir mejores empleos, y además tendrán la posibilidad de acceder a la universidad. Es una de las opciones con más salidas profesionales, teniendo en cuenta las posibilidades y oportunidades que ofrece. Para finalizar, unos estudios escogidos por la mayoría de estudiantes: el bachillerato.
Después de los estudios de la ESO, el bachillerato ofrece conocimientos generales de las distintas asignaturas, con los que el estudiante crecerá como persona y conseguirá un mayor bagaje cultural. A partir de ahora, la opción es o adentrarse al mundo laboral, o pasar a ciclos formativos de grado superior, o hacer la selectividad y entrar en la universidad para más especialización. Sea cual sea la opción que se ha tomado, esta es una decisión muy importante, que los alumnos convendría que tomaran con calma y gran premeditación y, si es posible, ayudados de un tutor que le guíe.






































Registro automático