La piel y el perfume
Una de las consultas más frecuentes que recibimos acerca del perfume es su efecto sobre la piel. La realidad es que cualquier sustancia que coloquemos sobre la piel la afectará de una u otra manera, y es en este punto donde se puede apreciar claramente la diferencia entre un producto de calidad y uno más económico. Si un perfume no es bueno, es probable que su formulación contenga demasiados pigmentos, e inclusive, que los pigmentos mismos sean de baja calidad. Además, los perfumes de baja calidad suelen contener una mayor proporción de alcohol etílico.
Hasta aquí, ya hemos enumerado dos componentes del perfume que pueden tener efectos negativos sobre la piel. El pigmento, con el uso intensivo, el calor y la transpiración podría llegar a manchar la piel, aunque de manera transitoria. Sin embargo, si observamos algún tipo de decoloración en la piel con el uso de ciertos perfumes, lo más conveniente será no seguir empleándolos. Asimismo, el alcohol etílico puede afectar de forma negativa las pieles sensibles, causando resequedad y descamaciones con el uso continuo. Por esta causa se recomienda no aplicar perfume sobre piel muy sensible, como la de los bebés.
Otro de los efectos de algunos perfumes sobre la piel debe ser notado. Ciertos perfumes combinados con la exposición solar pueden causar la aparición de manchas en la piel. La causa de este fenómeno es una reacción cutánea provocada por los cosméticos perfumados y las radiaciones solares. El nombre exacto de este fenómeno es fototoxicidad, y se trata de una especie de reacción alérgica que hace que la piel secrete demasiada melanina, el pigmento del que están compuestos los lunares y las manchas naturales. Estas manchas causadas por los perfumes y el sol podrían durar por un período de tiempo más o menos prolongado, aunque por lo general suelen irse sin necesidad de recurrir a tratamientos farmacológicos.
La luz del sol contiene radiaciones ultravioletas, que afectan a la piel de manera negativa naturalmente. El exceso en la producción de melanina es un mecanismo de defensa natural, mediante el cual la piel se protege tratando de bloquear estos rayos, que son nada menos que los responsables del temido cáncer de piel. Los perfumes con esencias cítricas, y particularmente aceite de bergamota suelen mostrar una frecuencia mayor de incidencia en este tipo de efecto indeseado. Por ello, es necesario usar, en primer lugar, perfumes de calidad. Y, además, siempre es bueno cuidarse de la exposición excesiva a los rayos solares, con o sin perfume.

Andrea Andorra es asesora de belleza para http://www.perfumesandorra.com, tu tienda online de perfumes y cosméticos.





































Registro automático