El pomelo ecológico , también conocido como toronja, pertenece al género Citrus de la familia de las Rutáceas. Está compuesto principalmente por agua, por lo tanto posee un escaso valor calórico. Dispone de una gran cantidad de Vitamina C (una pieza de 200g cubre las necesidades diarias de esta vitamina en un adulto). La provitamina A también es característica de este cítrico y es recomendada para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. La fibra también es característica en el pomelo y se encuentra sobre todo en la parte blanca, entre la pulpa y la corteza, favoreciendo su consumo al tránsito intestinal.
Es, sin lugar a dudas, una de las frutas con más propiedades para el ser humano. E aquí cinco usos de este cítrico:
1.-) Boca: gran remedio utilizado en forma de enjuagues contra aftas, herpes, gengivitis, etc…
2.-) Rostro: Se aplica para combatir el acné, los granos o las impurezas de la piel.
3.-) Cabello: Utilizado Conjuntamente con el champú habitual previene los problemas con el cuero cabelludo, la caspa y los piojos.
4.-) Aparato genital: Muy recomendable para la higiene íntima.
5.-) Piel: Inmejorable remedio para curar heridas, arañazos, rozaduras o quemaduras…
Entre los hábitos alimentarios de los argentinos hay dos elementos que los caracterizan: el mate y el dulce de leche.
El dulce de leche como su nombre lo indica es una delicioza crema de leche con azucar cocinada al punto justo para darle la consistencia adecuada.
Su origen:
Cuentan ciertas anécdotas...
La uva es una de las frutas más importantes de la dieta mediterránea. Cultivada por los griegos y, posteriormente, por los romanos, el consumo de la uva aporta numerosos beneficios para nuestra salud, por lo que es una fantástica oportunidad para preparar algunas recetas donde la uva esté presente, así como...
Antes de nada me gustaría reseñar, que la mayoríade los Cítricos entre ellos las naranjas, debido a multitud de causas, como puede ser polinización, sequías o abundantes lluvias, etc. han tenido mutaciones estables.
Estas mutaciones son muy frecuentes, de ahí la gran variedad que podemos encontrar en el...
En La Frutería sabemos que una de las principales causas de muerte en España es el infarto al miocardio y aunque hay una variedad incontable de alimentos que ayudan a mantener el corazón sano, muchas personas hacen caso omiso a esto y no incluyen frutas y verduras en sus comidas, provocando así un colapso en...
¿Por qué comer más frutas y verduras?
Para empezar Una saludable costumbre para nuestro organismo es comenzar la mañana con una fruta, ya sea comiéndola en piezas o en jugo natural. Las frutas contienen elevadas cantidades de agua, vitaminas antioxidantes, minerales, enzimas y fibra, lo que nos permite...
Registro automático