Trucos para póker: cómo encarar un heads-up en el flop
Quizás, una de las situaciones más apasionantes que no puedan tocar vivir en una mesa de póker es cuando quedamos mano a mano con otro jugador, partida que se denomina heads-up. Cabe destacar que la estrategia y los trucos para póker que emplearemos en este tipo particular de circunstancia son completamente diferentes a la manera de proceder en una mesa con varios jugadores. Esto hay una razón matemática, y es que las cartas se reparten entre un menor número de jugadores, por lo que se hace más difícil el poder formar juegos altos.
Además, cuando se llega a un juego de heads up en un torneo, por lo general se está en las etapas definitorias, es decir que se nos ofrece en bandeja la oportunidad de pasar al próximo nivel, o directamente hacernos del premio mayor. Suele suceder también, que llegada esta instancia haga ya varias horas que estamos jugando, y por lo general el jugador tiene estar cansado y desconcentrado. Es aquí donde se muestra la verdadera madera de jugador de póker profesional. Aquellos que puedan superar sus propias flaquezas personales, ganar concentración, aislarse del entorno y hacer la jugada más inteligente es quien puede ser considerado un auténtico jugador de póker profesional.
Cuando se juega uno a uno, se hace mucho más difícil hacer un juego importante. Por esta razón un simple par, aunque sea bajo, puede llegar a ser la combinación ganadora. Además, en esta instancia el farolero toma una importancia superlativa, y podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que quien sepa farolear mejor tendrá una ventaja significativa a su favor.
Deberemos tratar de no otorgarle a nuestro adversario demasiada información sobre nuestras cartas. Por este motivo deberemos regular las ansias de apostar, aún cuando tengamos un juego fuerte antes del flop. Vaya tranquilo, y recuerde que el objetivo último no es ganar una mano, sino despojar al adversario de todas sus fichas. En ocasiones, la mejor estrategia, cuando el oponente así lo permite, es ir "drenando" las fichas en sucesivas partidas, pues, cuando menos fichas de nuestro adversario, más presionado severa para tomar decisiones que a veces pueden conducirlo al fracaso.
Cuando se encuentra en posición de apostar luego del flop, recuerde que tiene dos instancias más de apuesta, el turn y el river. La situación será, en consecuencia darle confianza al oponente en el turn, para presionarlo al máximo la river, si nuestra mano es fuerte. Quien haya aprendido a manejar estos conceptos podrá considerar que sabe cómo jugar póker.
Karen Smith Asesora de Casinoteca, guía de Casinos online. Información objetiva y actualizada sobre los mejores casinos online de la web. http://www.casinoteca.net/
Registro automático