Bizcocho sin harina. Forma de hacer un Bizcocho Capuchina o Imperial. Celiacos
En esta ocasión les quiero presentar un bizcocho muy delicado, sin nada de harina en su elaboración (es sustituida por fécula de maíz), especial para celiacos y cuyo nombre de por si, da una idea de las características del mismo.
Pero no acaba aquí la sorpresa ya que además es un bizcocho que no necesita de horno para su elaboración, se hace al vapor (aunque existe la misma preparación para horno).
Todo no seria tan bonito si no tuviera algunos inconvenientes y estriban en la complejidad de su elaboración para personas no muy atrevidas en la cocina.
Sin más dilación, paso a explicar los componentes y la elaboración de este majestuoso bizcocho capuchina o imperial.
Ingredientes: ( para un molde redondo de 25 x 5 cm. )
15 yemas
2 huevos enteros
40 gr. maicena
Modo de hacerlo:
Preparar y pesar todos los ingredientes.
Desclarar los huevos reservando las claras en la cámara.
Montar las yemas y los huevos en la batidora hasta que tripliquen su volumen.
Agregar la maicena espolvoreando sobre la máquina batidora.
Rellenar el molde previamente engrasado con aceite o mantequilla y espolvorearlos con azúcar glace.
Cocinar al baño maría, tapado, sin que llegue a hervir por espacio de 12 minutos.
Retirar del baño maría, desmoldar y dejar enfriar sobre papel parafinado.
Calar una vez frío, en un almíbar caliente sobre placa con rejilla.
Dejar enfriar retirar de la placa dejando escurrir.
Cubrir con un poco de crema yema blanda y terminar glaseando con azúcar fondant ó espolvorear con azúcar glace y quemar con hierro candente.
Decorar.
Observaciones:
Es un bizcocho muy agradable de comer, pero sólo cuando está totalmente terminado, es decir, calado con un almíbar neutro o perfumado al gusto con el licor que se desee, ya que en si, el bizcocho al no llevar azúcar en su elaboración es totalmente insípido.
La curiosidad de este bizcocho capuchina radica en el hecho precisamente de elaborarlo al vapor, aunque también se puede realizar al horno. (en este caso es normal que durante su cocinado se resquebraje, no así si lo realizamos al vapor.)
Para despejar cualquier duda puede ver el paso a paso de esta elaboración en la siguiente dirección:
http://www.europast.net/pap/biz-capuchina/capuchina.html
Anímese a realizar este bizcocho capuchina, para la realización de tartas o como relleno de un semifrío, es un bocado exquisito y una de las elaboraciones, si se realiza convenientemente, más nobles dentro de la pastelería y porque no decirlo de auténticos gourmets.
Puede comentarme, respondiendo a este articulo cualquier duda que se le presente.

Más información y contenidos: Visite nuestra web europast.net Se autoriza a difundir los contenidos de este articulo en cualquier blog o página web relacionada con la gastronomía, siempre que se cite el autor y su procedencia.





































Registro automático