Del homo sapiens al homo faber.
& nbsp; &nb sp; DEL HOMO SAPIENS AL HOMO FABER
En una fría mañana de Abril de 1882, Charles Darwin, moría de una Ataque al Corazón, en su domicilio en Kent, Inglaterra, su gran teoría publicada en 1859, bajo el título “Del Origen de las especies, por medio de la selección natural”, que había alcanzado un fervor casi reverencial después de 150 años está siendo traicionada hasta por sus mas fieles defensores, pues los tres ejes sobre los cuales se erigía se ha resquebrajado a la luz de los conocimientos actuales (testimonios de los fósiles, la selección natural y las mutaciones fortuitas),… en contraposición la teoría de la Creación Divina, que suponían relegada a los Altares, ha irrumpido con fuerza en los salones de la ciencia(Francis Hitching),… Juan Pablo II sostenía que no había oposición entre la Evolución y la doctrina de la Fe sobre el Hombre, siguiendo las Encíclicas de Pio X en 1950, efectivamente hoy las ciencias han probado que hay Progresión de especies, evolución de formas simples a formas mas complejas, pero no hay transformación evolutiva de una especie a otra(por ejemplo de Mono a Hombre), no se ha encontrado ningún eslabón perdido, al contrario la capa de fósiles mas antigua, la perteneciente al período Cámbrico está llena de animales marinos perfectamente creados como los Pulpos, Estrellas de mar, Erizos marinos, tailobites, se ha podido ordenar cronológicamente la aparición de invertebrados, peces luego anfibios, mas tarde reptiles y finalmente Mamíferos
HOMO SAPIENSEs así como hace 40 mil años, aparecen en África Occidental los Homo Sapiens, los antepasados mas remotos de la Humanidad actual, con algunas analogías pero sin línea de continuidad con los Neanderthal o los Erectus Pitecántropos, estos sapiens han evolucionado progresivamente dejando a o largo de estos miles de años guijarros de piedra, puntas de hueso, punzones de sílex, obras de arte, pinturas rupestres, uso del fuego y uso del metal hasta llegar a Jericó y al próximo oriente plenamente urbanizados
HOMO FABERActualmente el mundo está marcado por un dinamismo arrollador, que nos exige estar informándonos y adaptándonos para poder sobrevivir, pero este vertiginoso desarrollo científico y tecnológico no marcha paralelo con el crecimiento interior del Hombre que experimenta una crisis, un vacio espiritual, un abandono en medio de masas frías de cemento, acero y vidrios (CFR octogésima adveniens) entre tanto se ha agudizado la crisis estructural, social, económica y cultural que hace que la brecha entre ricos y pobres se haga mas profunda, determinando una sociedad de injusticia, de odio de clases y violencia, en la cual el Hombre se siente impotente agudizando su Crisis existencial, el Hombre actual se ha desentendido de Dios, el Ateísmo teórico y práctico es cada día mas craso y radical. A esta apostasía de Dios, sigue la desintegración del Hombre y la Sociedad, estos se mecanizan y atomizan, pierden su valor y sentido, esto explica en su origen mas profundo la deshumanización y masificación reinante en nuestra cultura, el Hombre se desarraiga, se convierte en esclavo y servidor de la Máquina, prioriza el rol de lo económico y material sobre la Persona y los Valores Humanos ( cfr. laboren excercens 7 y 13 ) convertido por lo tanto en un ser embriagado por el ansia de poder, de tener, de ganar, de producir, de acumular bienes materiales , dinero, cargos y distinciones, olvidándose de el mismo, abandonando su mundo interior en las tinieblas, estamos ante un profundo y radical cambio histórico, pleno de ambivalencias, angustias y esperanzas que requiere de Hombres con Fe en Dios y capacidad de luchar contra el andamio de una Cultura que se desmorona en nuestras cabezas, no nos contentemos con dejar a nuestros hijos, Casas, Coches, ahorros, negocios…Dejémosle como herencia el Cultivo interior, una Espiritualidad llena de Valores Cristianos…¡Dejémosle el Valor y el Coraje Espiritual! Para que se enfrenten a los avatares de Dolor, Sufrimiento e Injusticias que la Vida por ahí les depare… ¡No permitamos que el Torbellino nos lleve de regreso a la Pre Historia y nos invierta de Homo Sapiens a Homo Faber!, lo que nos diferencia de los animales, no es la genética-somos muy parecidos-, es lo Social, lo Espiritual… ¡Los animales no tienen Valores Morales!...algunos Hombres…Tampoco.

Miguel Palacios Celi





































Registro automático