La inteligencia humana ha sido muy estudiada. Hay incontables teorías al respecto que han tratado de explicarla. Ninguna es del todo satisfactoria. Es un fenómeno complejo.
Y para tener una idea de la complejidad pueden decirse algunas cosas. Par empezar, que los investigadores no hallan acuerdo en qué es inteligencia. Unos la definen formada especialmente con aptitudes hacia la lógica o hacia las matemáticas. Otros con habilidades geométricas o verbales principalmente. Y así miles de enfoques diferentes y pruebas que pretenden medirla.
Pero lo verdaderamente interesante es la cuestión del origen de la inteligencia. Y especialmente lo relacionado con una pregunta: ¿Puede desarrollarse la inteligencia o hay que conformarse con la que se tiene?
No faltan los que dicen que es una condición genética. Y por lo tanto es inmodificable. No se dan cuenta de que si así fuese abundaría entre los miembros de una familia. Y más específicamente se heredaría. Es decir, el hijo de Albert Einstein sería un genio. O tal vez lo sería su nieto. ¿Has oído hablar de ellos? Probablemente no. Esta teoría es insostenible.
Sin negar que la genética juegue un pequeño papel, tal teoría ya no convence. Está muy claro que tiene que ver más con el aprendizaje. Está más relacionado con el nivel cultural y el desarrollo de habilidades que con un regalo de la naturaleza.
Así que no pares de aprender; tu nivel intelectual actual no es definitivo. Los problemas que tendrás que enfrentar a lo largo de ti vida precisan que tengas una mente bien clara. Alimenta tu cultura, estudia y mantente informado si realmente quieres hacer algo que merezca ser contado. Solamente siendo culto podrás ser verdaderamente libre.
Si bien gran parte de la psicoterapia y el psicoanálisis se centra en el individuo también existen conceptos de familia dentros de estas teorías, aunque la terapia familiar es claramente algo diferente. En lugar de evaluar las necesidades de una persona, este campo hace hincapié en los aspectos relacionales de...
La interpretación de los sueños representa el proceso a través del cual se les asigna un significado posible, en muchas sociedades antiguas, incluyendo Egipto y Grecia, el sueño era considerado como una vía de comunicación sobrenatural o una forma de conexión divina, con los niveles más altos de...
Abril, un tiempo en que el sol ilumina esperanzas y dibuja sonrisas Indican las páginas del calendario el inicio inequívoco de abril, un mes adorable y sugestivo en que el sol, siempre brillante y luminoso del Caribe, guiará nuestros pasos en los caminos sinuosos de la vida. Ha transcurrido la primera semana de...
Con el paso del tiempo comprendí que el éxito en todos los ámbitos, (social, familiar, económico) entre otros, tiene una directa relación con nuestro Crecimiento Personal.
Aquí tendrás la oportunidad de encontrar importantes fragmentos de muchos autores reconocidos para ayudarte en tu desarrollo...
Las Reflexiones:
1- Quizás los seres humanos no somos verdaderamente conscientes de que nos pasamos más de media vida durmiendo (el tiempo que lo hacemos en la cama en los brazos de Morfeo y también el que dormimos cuando estamos despiertos), hasta que de repente aparece en nuestra vi
Registro automático