Por que deberíamos adaptar el modelo actual de formación profesional al modelo aleman de formación dual?
Ya hace algún tiempo, escuchamos desde el ministerio de trabajo e inmigración, que se está trabajando para establecer un nuevo modelo de formación profesional, que faculte a los jóvenes a partir de 20 años, la posibilidad de,, estudiar y trabajara la vez. El nuevo sistema que se está diseñando , actuará sin duda como un sistema sucesivo a la actual metodología formativa en la formación profesional.Este nuevoprecepto de formación profesional, posibilitaría a los jóvenes trabajar y formarseal mismo tiempo en una empresa, a cambio de un salario. Se ha decididoestablecerlo para estudiantesde mas de de 20 años, para que no coincida con una edadtemprana en la formación de los estudiantes y transforme así, a la formación profesional como la alternativacon más aliciente a otras formaciones como por ejemplo al bachillerato.
La idea, es establecer un nuevo abanico de opciones a jóvenes no cualificados, que, de un modo sucesivo, puedan vincular los diferentes sistemas formativos con la formación profesional, para que puedan seguir y progresar en su formación, dando además así, la opción de poder crecer profesionalmente a muchos otros jóvenes que de otra manera, no podrían tener la posibilidad de realizar una formación profesional que les abra las puertas a mejorar su carrera.
En estos últimos años, el método de formación profesional reglado, está teniendo mucha más demanda que oferta, ya que se está convirtiendo en un sistema que ofrece un nivel muy alto en cuanto a colocación laboral. Los últimos datos nos muestran que los jóvenes que han cursado una formación profesional, encuentran trabajo un 25% antes que otros jóvenes que no han cursado una formación profesional, como por ejemplo una licenciatura.
Además, en la guía de reformar el sistema educativo y convertirlo en más atractivo para los jóvenes, disminuyendo así elnivel de fracaso escolar, se esta comenzando a implementar una modificación en la que desde el último curso de la ESO, se irán especializando ya a los jóvenes mediante a tres opciones de estudio, dos enfocadas al bachillerato y otra a la formación profesional. Facultando así que los estudiantes finalicen la primera fase educativa teniendo más clara que opción de estudio escoger después, conociendo mejor las diferentes opciones tanto de formación profesional como de Bachillerato






































Registro automático