Sobre la educación especial
El concepto de educación especial es muy importante en el mundo contemporáneo, en términos de igualdad e integración de todos los individuos en ciudadanía con igualdad de oportunidades y derechos.
La educación especial es aquella destinada a alumnos que tienen necesidades educativas especiales. Es decir, es la que se concede a superdotados y a personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales, para que puedan alcanzar su pleno progreso a través de técnicas de educación enfocadas a sus posibilidades.
Este tipo de educación nace a partir de la observación de los malos resultados que la educación tradicional puede alcanzar en estos alumnos. Mediante métodos que equilibren sus propiedades particulares, la educación especial presenta un modo de favorecer y acompañar a todas estas personas en torno a su propio desarrollo personal.
En los casos en que el escolar es superdotado intelectualmente o con determinado talento singular, se apunta a fortalecer y seguir desarrollando estos atributos a través de la incitación y la enseñanza. Suele valerse de la educación artística como una de sus herramientas más capaces.
Para quienes tienen alguna discapacidad, el objetivo de la educación será neutralizar estas restricciones utilizando otras técnicas de educación que empleen otros aspectos de el ser para enseñar los mismos pensamientos. Diferirán estas técnicas dependiendo del tipo de traba que tenga cada individuo. De este modo, no será la misma la organización para un chico sordo que para otro ciego.
En general, y para todos los alumnos, la educación especial también tiene la tarea de inducir y favorecer la integración del alumno con todo su entorno. Es de global conocimiento el nivel de discriminación y marginación que poseen muchas de las sociedades del mundo en estos años, por lo que este aspecto se transforma en una tarea muy delicada y que debe ser realizada en conjunto con otras instituciones.
Es de esta manera que el concepto de educación especial es elemental para toda comunidad que apunte a ofrecer condiciones de igualdad de derechos y oportunidades para todo ser que forme parte de la misma. Más allá de que por ella misma no va a solucionar todos los problemas de integración que puedan existir, toma un papel elemental y enseña el camino a seguir para alcanzar el mejor objetivo común.
Guillote nos escribe sobre muy variadas temáticas de su interés. Siempre recomienda buenos sitios, por lo que hay que prestarle mucha atención.
Registro automático