La basílica de Guadalupe
Habìa partido, del canal de Miramontes al extremo sur de la ciudad de Mèxico -donde vive Karin-a la basìlica que queda en el extremo Norte,a media mañana,son mas o menos 60 a 70 minutos de viaje en coche privado,pero bueno ahì estaba imponente la explanada que antecede al Cerro del Tepeyac,el cual casi no se divisa debido a las tres naves, que la habitan ,hacia el lado derecho entrando una construcciòn antigua-que fue Monasterio de religiosas capuchinas y aùn los es ,en medio la antigua basìlica.hoy templo expiatorio a Cristo Rey y hacia el lado izquierdo la moderna basìlica,ovoide,parece un Ovni gigante,con varias entradas,sobria,regia,con capacidad para albergar alrededor de 10,000 personas,-entre sentados y parados-se estima que recibe 20 millones de peregrinos al año,con mùltiples confesionarios,atendidos por sacerdotes todo el dìa,donde los devotos hacen cola, con un semisòtano muy cerca al altar,revestido en caoba,donde reposa un moderno piano y desde donde emergen las notas musicales sublimes en cada misa,que se suceden cada 30 minutos,y que se comunica con los sòtanos de la basìlica y donde hay asientos para 30 personas ,tiene en su interior alrededor de 12 bloques de asientos,con 22 filas cada uno y con capacidad cada fila para albergar sentados alrededor de 20 personas,el altar revestido en fina caoba,simple,donde se encuentra la imagen original de la VIRGEN DE GUADALUPE,y debajo de esta imagen hay butacas para 60 sacerdotes comodamente instalados,hacia su lado izquierdo se aprecia el altar del PAPA que lo usa el Vicario de Cristo,cuando la visita,hay 6 inmesos floreros,conteniendo rosas,geranios,claveles,siempre frescas y lozanas,son removidas constantemente por el personal de logistica y limpìeza que mantiene el lugar debidamente aseado,grandes avisos en las paredes externas advierten que està prohibido llevar alimentos,ya no hay venta de los mismos en la explanada,ya no hay fotografos los peregrinos que lo deseen pueden tomarse sus fotos,el recinto se halla protegido por Policias fuertemente armados y discretamente ubicados.se aprecian grandes grupos de peregrinos ,de estudiantes de turistas de diversas partes del mundo ,mariachis y grupos musicales lugareños le cantan sin cesar,al fondo se aprecia el cerrito del TEPEYAC donde la virgen se le apareciò a Juan Diego-subirlo es extenuante,pero se aprecian devotos que lo suben corriendo,otros arrodillados y mientras uno lo hace va descubriendo capillas pequeñas,un cementerio que data desde 1780 y al final una pequeña capilla en el mismo lugar donde la virgen se le apareciò a Juan Diego,todo el comercio ambulatorio ha sido retirado en las inmdediaciones de la explanada,ahi se encuentra de todo relacionado a la Virgen,ademàs de vivanderas donde se expende todo tipo de comida mexicana.
En conclusiòn,un lugar como todo santuario,lleno de mistica,donde el devoto puede confesar,comulgar,orar,hacer sacrificios.hacer promesas,donde un visitante curioso(simple turista)puede revertir la hipocresìa de sus convicciones en la mas ardientes de sus creencias,donde alguien cualquiera puede transitar el sendero misterioso desde al ateismo,agnoscitismo al Cristiniasmo para llegar a ser un Mariano,aquel que le devuelve a Marìa el papel de co-redentora de la humanidad,Madre de Jesucristo,intercesora ante Dios y Veneraciòn en sus difetentes advocaciones a lo largo y ancho del Mundo.

Miguel Palacios Celi





































Registro automático