Nissan fabrica nuevas furgonetas híbridas.
Nissan ofrece al mercado más vehículos que guardan especial cuidado por el medio ambiente a partir de sus motores híbridos. Esta furgoneta recibirá el nombre de NV200. Es un modelo que combina practicidad, utilidad y bajos costes de rodaje posicionándose en el sector de furgonetas baratas con un vehículo de gran calidad para el usuario. Además, su racional distribución interior ofrecerá un espacio de carga inbatible en su segmento.
Con una clara política de concientización medioambiental y recogiendo la importancia de la reducción del consumo de combustible y de las emisiones de CO2 de las flotas de camiones en Europa, Nissan desarrolla un motor híbrido para vehículos comerciales ligeros que llegará al mercado global a finales de 2012. Hablamos del Cabstar Hybrid, cuyo prototipo ha sido presentado durante el Salón del Automóvil de Hannover y que demuestra el compromiso de la tecnología híbrida y el desarrollo de baterías más eficientes para los LCV, posicionando a la automotriz en un privilegiado sitial de conciencia ecológica y responsabilidad por el medio ambiente.
Este motor, desarrollado conjuntamente con el socio especializado en motorizaciones, ZF, demuestra gran parte de su potencial en zonas urbanas, donde paradas y arranques son constantes. Nissan considera que este motor supondrá una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de combustible de alrededor del 30%.
En el Salón de Hannover, Nissan también ha presentado un Cabstar renovado, con una caja de cambios automática mecanizada sin pedal de embrague, con lo que los conductores podrán circular de forma relajada y sin complicaciones, sobre todo en medios urbanos, donde paradas y arranques son cosa de todos los días. Otro beneficio de esta caja de cambios es el menor desgaste de los componentes, lo que comporta menor coste de rodaje y menor tiempo de reparaciones.
Es importante agregar que el Cabstar estará disponible con un filtro de partículas Diésel como opción en las versiones equipadas con el motor ZD30 de tres litros. Con esta tecnología, el vehículo reducirá sus emisiones de CO2 y cumplirá con los requerimientos de la normativa Euro 5.
Tanto el Cabstar con caja de cambios automática mecanizada y como el filtro de partículas Diésel están presentes ya desde mediados del 2009 en el mercado por lo tanto son opciones valiosas a tener en cuenta para nuestra compra.
El Atleon, equipado con un motor Cummins ISB5-4H 4.5 diésel de 4.5 litros actualizado para cumplir con las regulaciones de la normativa Euro 5, es otro modelo valioso en términos de cuidado del medio ambiente.
Por último, Nissan ha creado un centro de carrozado para la planta de camiones ligeros que tiene en Ávila. Estas instalaciones suministrarán los pedidos de cajas carrozadas para los camiones directamente a la fábrica, lo que supondrá una mayor velocidad en la entrega y una mejora de la calidad.
A comienzos de este año, la empresa anunció el nuevo plan de negocio a medio plazo Nissan GT2012, que contiene las estrategias para el fututo crecimiento y rentabilidad de Nissan. Un punto clave de este plan es el crecimiento global del negocio de los LCV.
Antes de finales de 2012, Nissan se ha puesto dos objetivos para los LCV:
- Duplicar el beneficio respecto a 2007
- Alcanzar el máximo nivel de satisfacción de los clientes
La satisfacción del cliente es el segundo principal objetivo de Nissan y se centra en la calidad: calidad del vehículo y calidad durante el proceso de compra y del servicio postventa que garanticen un trato excepcional para todos los futuros usuarios de la marca.






































Registro automático