Salir del Cìrculo de Violencia. La ira y el miedo como medios para recuperar el control
Viviendo en un torbellino de violencia psicológica y física , instalada de hace tiempo en tu pareja ,es un hecho que algún momento "el tomar conciencia" te haga "dar cuenta" de todo lo positivo que has dejado de lado en tu vida, canjeándolo por maltratos y oscuridad.
Esto conlleva a que afloren emociones encontradas, tales como la ira o el temor, que muchas veces producen un torbellino de energía que te expulsa hacia afuera del círculo de violencia en tu pareja. Claro que en este nuevo camino que se nos abre, podemos ir y venir, querer salir y luego dar algunos pasos para atrás, pero sería normal en una mujer conviviendo "por años" con un abusador.
Pero también estos sentimientos y emociones que son fuertes, como la ira y el miedo, producen cambios radicales que podrían llevarte por el camino errado, donde no te controlas y hasta puedes llegar a estar en el límite, a un paso de cometer un homicidio, o bien dejando tu mente "en blanco" y pudiendo terminar con la vida de tu abusador.
Entonces debe haber un equilibrio, y una condición importante: saber encauzar estas emociones como fuerzas positivas que te lleven camino fuera de la espiral de violencia, y asimismo funcionen combinadas en pos de lograr la separación de tu pareja maltratadora.
"Esa noche ,como miles que había vivido, El estaba pateándome después de tirarme al piso, sentía dolor y miedo, pero en unos segundos ese miedo de transformó en temblores en mis brazos , mis músculos se tensionaban cada vez más, hasta que el odio hacia El se apoderó de mí.., me levanté como pude y agarré fuerte una tijera que estaba en la mesa y me tiré encima de El...
Creo que llegué a lastimarlo en su brazo, pero no lo recuerdo bien, sólo recuerdo que me tomó fuerte de mis brazos y me empujó para atrás gritándome. Pues yo grité más fuerte amenazando con matarlo si me seguía pegando..El salió de la casa insultádome y amenazando con matarme la próxima vez que lo tocara...Esa vez, caí sentada , exhausta , en el piso, y sentí una especie de pseudo alegría , como un triste y a la vez orgulloso sentimiento de victoria momentánea..."
La mujer al actuar decidida en abandonar a su pareja abusadora, inicia el último movimiento hacia afuera de la espiral violenta. Y podemos decir que hay diferentes tipos de mujeres que actúan diferente también ante esta situación.Algunas, se ponen firmes y le impiden al otro ejercer más maltrato sobre ellas, luego de esto comienzan a generar o descubrir recursos para afirmar su poder. Cómo?, por ejemplo retoman contacto con familiares de confianza o amigos de confianza del pasado, cuentan su situación y le piden ayuda como alojamiento temporal, o dinero, etc. Y esta actitud muchas veces les resulta bien, de lo contrario usan su creatividad (como pueden, pidiendo, o buscando una ocupación que les genere el mínimo dinero para vivir..etc.)
Hay otro grupo de mujeres donde no pueden completar la separación , sin embargo la ira, el enojo, y el miedo por lo menos les sirvieron para equilibrar temporalmente el control y reflexionar.
Cuando la ira es vivida como una conquista repentina de energía, funciona para cambiar temporalmente el desequilibrio de poderes dentro de la relación. Manifestar ira, sea en acción o en pensamientos, altera esta realidad que vive la mujer: sienten que expresan su identidad y también el comienzo de recuperar su autoestima perdida en el círculo de violencia.
Asimismo estas reacciones envían señales al abusador de que "algo había cambiado", de que esta mujer encontró un recurso poderoso donde apoyarse para combatir el dominio. Sin embargo muchas veces estas mujeres no pueden modificar tanto las cosas como para que las parejas dejen de abusar de ellas, pero la ira,el enojo, como afirmación de poder,funciona como un principio, una clave para separarse.
Es necesario saber que también es muy posible que el abusador no cambie su conducta por causa de la ira de su mujer. Muchas veces cualquier reacción acarrea el riesgo de el abusador aumente su forma de violencia, con el fin de retener el control que su mujer "ha puesto en peligro". En realidad un forma segura de expresar el enojo es hacerlo juntamente con la energía autoprotectora que nace del miedo o temor.
La autodefensa que acompaña al miedo o temor le permite a la mujer, poco a poco, recobrar el control de sus vidas para poder separarse del abusador.
Entonces la ira o enojo, combinados con el miedo y su instinto de autopreservación, sirven para que la mujer , que toma coraje en esos momentos, pueda utilizarlos para desarmar algunos mecanismos de control que aplican los abusadores. Así comienzan a recibir información de amigos o terapeutas, y comienzan a prestar más atención a sus propias necesidades y deseos.
Estas mujeres comienzan a usar la construcción paso a paso de la autopreservación, o la afloración de furia o ira, a su favor, energizando cada detalle de su plan para separarse de su abusador. Algunas se marchan repentinamente y otras proyectan la separación por meses o años quizás, porque ya se instaló en ellas la energía , la fuerza, para salir de la espiral de violencia psicológica y física que estuvieron y están viviendo.
Tú tienes que tomar conciencia y pedir ayuda, y también dejar que afloren tus necesidades y deseos de volver a ser Tú misma, valorizarte, y buscar las maneras para retomar el control de tu vida y volver a ser feliz.
"Erradicar la violencia emocional en las parejas y las familias"

http://libresdeviolencia.wordpress.com

Una vez te deshaces de esa espiral de amor/violencia, empiezas a ver una nueva vida, no solo son mujeres las maltratadas, hay mujeres que son profesionales de la manipulación emocional, anulando por completo a su pareja, al igual que hay hombres, poco hombres, que pagan con violencia algo banal.
La violencia no es salida para nada, es autodestructiva y salir de esa espiral es primordial para poder vivir.
Su articulo me llena de alegria principalmente porque es fruto de la experiencia personal de alguien que ha vivido el maltrato. Ayudarle a las mujeres a buscar una salida a una situacion de abuso desde la propia experiencia puede ser una herramienta poderosa que contribuya a que muchas otras mujeres victimas entiendan que engancharse con el abusador en el circulo de la violencia no es la via para rehabilitarse.





































Registro automático