Cómo externalizar servicios de traducción
Su decisión en cuanto a la empresa o persona que realizará este trabajo dependerá en gran parte de qué es lo que usted necesita que lleven a cabo, y qué tipo de experiencia desea tener al trabajar con ellos. Aquí mencionamos algunos de los tipos más comunes de proveedores de servicios de traducción del mercado.
Lo primero, puede contratar a un traductor individual que se haga cargo de la traducción. Aunque contratar los servicios de un buen traductor free lance es normalmente más barato que las otras opciones disponibles, trabajar con individuos que no forman parte de ninguna organización puede ser un proceso en el que acertar sea cuestión de suerte. Después de todo, no existe ningún control externo o medidas que le aseguren que esa persona sabe lo que hace y que le proporcionará un resultado profesional. Siempre puede contratar a alguien que posea certificados, los cuales acreditan un cierto nivel de compromiso del traductor free lance con su oficio, pero debido a la ausencia de una institución reguladora en la industria de la traducción, los certificados no ofrecen ninguna garantía. Existe un gran número de traductores individuales en el mercado, pero sea consciente de que está tentando a la suerte si elige un traductor del que nadie le ha dado una referencia.
Las agencias de traducción a menudo ofrecen algo más de seguridad y responsabilidad que los trabajadores individuales, aunque aun así debe investigar un poco para asegurarse de que hace uso de la compañía adecuada. La mayoría de las agencias de traducción externalizarán sus servicios a trabajadores individuales y actuarán como poco más que el intermediario entre usted y los traductores free lance. Hay gente que prefiere eliminar el papel del intermediario, ahorrarse ese dinero y contratar a los free lance ellos mismos, mientras que otras personas valoran el hecho de que la mayoría de las agencias de traducción son capaces de reasignar su traducción si el traductor elegido no finaliza el encargo. Si necesita un poco más de seguridad y está dispuesto a pagar un poco más, entonces las agencias de traducción ofrecen muy buen servicio.
Si está dispuesto a ser algo creativo para encontrar un traductor, puede echar un vistazo a las escuelas de idiomas y universidades que tienen buenos programas de idiomas. Por lo general, las personas que enseñan un idioma poseen la sensibilidad y los conocimientos sobre las peculiaridades del idioma y la cultura que enseñan, necesarios para realizar una traducción. En la mayoría de las ocasiones, estas personas trabajarán a un precio asequible en parte debido al hecho de que ejercen servicios de traducción como un trabajo parcial para sacarse algo de dinero extra. El único verdadero inconveniente de trabajar con un profesor de idiomas es el hecho de que tiene que “andar a la caza” de alguno y que tienden tanto a tener menos disponibilidad como a tardar más tiempo en realizar la traducción que un traductor o una agencia que se dedica a ello.
Da lo mismo la opción que elija, lo importante es hablar directamente con el traductor que acabará realizando su traducción. No sólo debe asegurarse de que entienden a la perfección los idiomas con los que trabajará, sino también de que entienden la finalidad de la traducción que les está encargando. Los servicios de traducción siempre son cuestión de acertar, por lo que es recomendable que desarrolle una relación lo más profunda y de confianza posible con el traductor.

Charlene Lacandazo trabaja para Rosetta Translation, una agencia de traducción en Londres, especializada en traducción jurídica y servicios de interpretación.





































Registro automático