Disquisiciones Políticas
A lo largo de la historia y más aún en la época actual donde el marketing tiene un importante rol en todas las esferas de la vida social, los seres humanos han sido, siempre en Política, víctimas necias y testarudas del engaño de los demás y del engaño propio.
Como decía Protágoras "es que el dominio de la palabra te da Poder porque es capaz de convertir en sólidos, fuertes y verdaderos los argumentos más débiles y falsos" y es que con las palabras se puede "envenenar y embelesar" (Gorgias) y los hombres seguiremos siendo víctimas crónicas de este embuste, mientras no aprendamos a discernir que detrás de las palabras, de las promesas, del verbo florido, retórico y elocuente se esconden verdaderos intereses personales o de grupo que no tienen muchas veces ninguna sintonía con los intereses del pueblo, por lo que cobra vigencia lo que solía repetir, con dureza y sarcasmo, Hitler "Los gobernantes deben agradecerla suerte de que ;l pueblo sea estúpido".
Un rápido y rasante vuelo sobre el panorama electoral en el Perú nos da una idea, sobre como se manejan y cocinan las listas de candidatos al Parlamento, donde la pedantería política no se puede disimular con elecciones internas amañadas (cuestionadas públicamente por ellos mismos), la pugna por ocupar sitios de expectativa se cotizan en dólares y no en ideología, doctrina o principios, por ello no sabemos si quedarnos con Proudhon en la Ideología de la Miseria o con Marx y su Miseria de la Ideología, mejor nos quedarnos con el Romanticismo Político de Boby Sands que tras ; 66 días de huelga de hambre murió el 5 de Mayo de 1981 en la cárcel de Maze luchando por la liberación de Irlanda del Norte, nos quedamos con el joven palestino HassanAssad que murió haciendo la misma huelga contra la cuestión Israelí, nos quedamos mejor con los ejemplos románticos, pacíficos, pero efectivos, de Ghandi, (1948), Lecois (1962) y el padre Xirinach, que con una huelga de Hambre, en 1977, obtuvo la liberación de 117 presos políticos, nos quedamos con los románticos años que nos tocó vivir en la lucha político social contra la dictadura militar de Velasco y Morales-Bermúdez, donde muchos amigos ofrecieron sus jóvenes vidas por un mañana que nunca vieron, por un mañana del cual no lucraron; nos quedamos con los jóvenes aquellos que entregaron su juventud, sus energías a hacer política, a cambio de prisión, persecución y hostigamiento familiar, para que, cuando se reabrió la democracia, muchos otros ajenos a esas luchas, aparecieran con los bolsillos llenos de plata a comprar curules y luego desde ellas a abrir universidades, institutos, negocios etc, por eso como dijera Víctor Raúl Haya de la Torre "A Palacio se llega con Oro o con fusiles, pero a la Conciencia del pueblo sólo con la Verdad".
Hoy el gran desprecio y hasta odio del pueblo a los congresistas se basa en que llegaron con Oro al Congreso a lucrar y lo mas grave es que se está repitiendo la historia, que provoca desempolvar el viejo libro "Los Cojudos" de Sofocleto para poder entender este panorama circense, o hacer que los politiqueros lean el Huís clóse (A puerta cerrada) de Jean Paul Sartre donde dice que la mejor definición de Infierno es no poder desprenderse de la acuciosa mirada y de las críticas de los demás (para ver si tiene cuando menos vergüenza).
Hoy el Mercantilismo ha sustituido al romanticismo, en donde un puesto en el congreso es un negocio, una inversión, una aventura financiera que explica luego el transfuguismo, la pedofilia, la corrupción, el proxenetismo que provoca repetir lo que en situaciones tan repudiables Miguel de Unamuno escribiera "Méteme, Padre Eterno, en tu pecho, misterioso hogar, dormiré allí, porque vengo deshecho del duro bregar"

Miguel Palacios Celi





































Registro automático