La Leche en Fórmula
Hay muchas opciones en el mercado para alimentar a tu bebé, cuando son recién nacidos no sabemos como darle pecho y no queremos que sufra por hambre. Debe quedar claro que el mejor alimento para nuestro hijo es la leche materna, pero hay ocasiones que no le es suficiente al bebé con lo que le damos o no le podemos dar pecho, por ello necesitamos completar su alimentación, muchas mamás recurren a la leche que viene en fórmula para sus hijos.
La leche que viene en fórmula es definida como productos alimenticios diseñados para suplir las necesidades nutricionales de los bebés, generalmente desde los cero meses hasta el año de edad. Aunque hay muchas presentaciones de estos productos, las más comunes son las que vienen en polvo o líquida. Existe una lista interminable de marcas que ofrecen este alimento para tu bebé, los laboratorios farmacéuticos que se dedican a fabricar su propio producto y guardan celosamente las fórmulas, y todas varían en nutrientes, sabor, contenido calórico y que sea de fácil digestión y por supuesto el costo de estas latas. Estas empresas están reguladas por la Academia Estadounidense de Pediatría, la cual avala la calidad de estos productos por bienestar de nuestros hijos.
Es interesante conocer que las fórmulas que los bebés más toleran son las que están hechas a base de leche común, ya que pueden tener un alto porcentaje de leche de vaca y así tener mejor sabor y acostumbrar al organismo de nuestro hijo al consumo de lo esencial de los mamíferos. Estas fórmulas están modificadas de tal manera que la leche sea lo más parecida posible a la leche materna y contenga un mayor número de nutrientes, como vitaminas y minerales que complementen la alimentación de nuestro hijo.
Debemos saber que las fórmulas no siempre son las causantes de los terribles cólicos que sufren los bebés, en la mayoría de los casos es debido a que se les queda aire en el estómago y ayudarlos a repetir o heruptar es la mejor opción para evitar que se sienta mal.
Sin embargo, hay muchos tipos de leche en fórmulas para bebés, como las que son a base de soya, son útiles para los niños que no pueden consumir lactosa. También podemos comentar sobre las fórmulas hipoalergénicas, estas fórmulas son básicas para los bebés que padecen alergias; finalmente mencionaremos los fórmulas deslactosadas, estas últimas se recomiendan sólo en caso de que el pediatra haya detectado que un bebé padezca una deficiencia hacia la lactasa y generalmente se diagnostica hasta el primer año de vida. Como verás hay muchas opciones en leche de fórmula, lo mejor es conocer las opciones y preguntarle al pediatra su consejo para que nuestro hijo esté sano y fuerte.
Guiamamaybebe.com
Registro automático