¿Qué es el BPA?
En la actualidad, las mamás hemos escuchado o leído mucho las siglas BPA en los biberones y productos hechos de plástico para nuestros hijos, nos fijamos que dice la siguiente leyenda: Libre de BPA, pero para saber a que se refiere, te proporcionamos la siguiente información
El BPA es también conocido como Bisfenol o BFA, y se refiere a una sustancia química que es utilizada en las industrias que se dedican a la fabricación del policarbonato y algunas resinas. Para hacerlo más sencillo de entender, el policarbonato es un plástico altamente resistente, tanto a la temperatura como a los golpes, por lo que es muy común su uso en los utensilios de casa.
El problema del BPA consiste en que diversos estudios han registrado que estas resinas imitan el comportamiento de las hormonas y consideran que pueden estar relacionados con problemas que presentan los seres humanos en la actualidad, como obesidad, problemas hormonales, hiperactividad e incluso algunos tipos de cáncer. Estos resultados han causado una gran preocupación en toda la población a nivel internacional y se ha buscado aislar este componte de todos los productos que lo utilizaban como una gran opción.
Pensemos en todo lo que usamos que tiene que ver con plástico, sinceramente nunca terminaríamos, estamos rodeados de utensilios que pueden contener resinas epóxicas, en el caso de los niños por ejemplo, vasos, platos, biberones, chupones, juguetes, mordederas, cucharas, etc. Por esta y otras razones de peso, empresas internacionales han buscado reducir estos efectos del policarbonato y han aislado este componente en sus productos, sobre todo en los enfocados al sector infantil, ya que estos están expuestos gravemente porque su organismo está en desarrollo y su tamaño de cuerpo es mucho menor en centímetros al de un adulto, por ello, los daños pueden ser severos.
Pongamos un ejemplo, un biberón de un bebé al momento de prepararle su leche: La mamá saca el biberón, le pone agua y lo mete al microondas para tibiar la temperatura de la bebida. Las moléculas se comienzan a mover por el calor y sale del electrodoméstico, la mamá le pone una fórmula en polvo al bebé, cierra el biberón y se lo da directo. Lo que parecería algo muy normal, puede ser dañino para la salud de nuestro bebé y nosotros que lo estamos cuidando, se lo estamos dando a comer.
Una alternativa es leer bien en los productos que compramos que estén libres o seguros que no contienen BPA, ya que varios países como Canadá y Estados Unidos están enfocados en minimizar estos daños a la salud. Si no ves esta leyenda en los productos de uso diario, busca reemplazarlos por otros materiales como vidrio o silicón en los biberones y acero inoxidable en las ollas, más vale prevenir que estén sin BPA.
Guiamamaybebe.com
Registro automático