Planificación, su importancia
Como muchos sabrán a los consultores de negocio nos gusta hacer muchas preguntas. Por ello, y como forma de acercamiento al título del artículo, plantearé algunas preguntas que deberían pararse a pensar sobre la planificación.
¿Qué determina el éxito o el fracaso de un negocio? ¿Cuántos creen que el motivo por el que muchos de los negocios de nuestro entorno están cerrando es la economía? ¿Cuántos de estos negocios planificaron esta recesión económica? ¿Cuántos de ellos tenían un plan de negocio? ¿Cuántos tenían un presupuesto y previsiones de volumen? ¿Cuántos dependían en gran medida del sector inmobiliario para aumentar sus ingresos?
Un reciente estudio reveló que solo el 6% de los empresarios reconocía tener un plan de negocios (!Me quito el sombrero ante usted si forma parte de ese grupo de planificadores¡). Sin embargo, y puesto que solo el 4% de los nuevos negocios que abren sobreviven mas de 10 años, ¿no sería fantástico saber qué es lo que hacen de forma diferente? Pues el 80% de este llamado "club de empresarios del 4%" dice tener un plñan de negocios que sigue con regularidad.
El primer paso a la hora de planificar es creer que ello marcará una gran diferencia en el tiempo que dedica a la administración. Enseñamos a nuestros clientes a comenzar primero con un calendario diario realista en el que se abordan áreas "deficientes" donde se trabaja en varias tareas importantes, aunque no urgentes. ¿Cuáles son las tres tareas principales que podría completar hoy y que harían que su negocio diera un paso adelante? ¿Cuál sería el mejor uso que podría dar a su tiempo (personal)? ¿Todavía recoge personalmente el material de oficina de la tienda? ¿Qué es eso que usted hace realmente bien y que podría marcar la diferencia en su negocio ahora mismo? Si usted es "el relaciones públicas" de su negocio, ! Salga ahi afuera y hágalas¡
Tener un plan, ejecutarlo y medir sus resultados es la mayor diferencia que presentan los negocios más exitosos.
Los estudios han demostrado que teniendo un plan es más fácil superar el aplazamiento,. Un minuto de planificación puede ahorrarle hasta 10 minutos a la hora de ejecutar el plan. Imagine cómo se sentiría si cada día cuando llegara al trabajo supiera exactamente lo que se supone que tiene que hacer. De este modo, si dedicara un mínimo de cuatro horas a trabajar en su negocio, por ejemplo, en una sesión de planificación trimestral con un profesional (de los negocios), usted podría ahorrar hasta 2.400 minutos de su vidad. Esto son !160 horas por año¡
¿Quéhar&ia cute;a con todo ese tiempo lejos de su negocio?

Victor Gonzalez, Consultor de Negocios SeComo Coaching S.L.





































Registro automático