La prevención laboral compromiso de todos
La siniestralidad laboral es uno de las asignaturas que las empresas de nuestro tiempo tienen pendiente. A pesar de la inclusión de múltiples medidas de prevención de riesgos laborales y la existencia de una legislación en relación a esta materia, la realidad es que cada día suceden múltiples accidentes que en muchos casos llegan a ser fatales. En muchos casos, estos accidentes se deben a la existencia de medidas de seguridad defectuosas, a la imprudencia de trabajadores, a la falta de supervisión etc., y por tanto se trata de accidentes que podría haber sido perfectamente evitables si se hubiera seguido una política de prevención adecuada.
Las estadísticas resultan demoledoras ya que cada dos días muere una persona en un accidente laboral. Este escalofriante dato arrojado por las estadísticas procedentes del avance de datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de enero a mayo de 2012, también revela que a pesar de reducirse el producto interior bruto de nuestro país, la siniestralidad laboral permanece en las mismas cifras. Analizando el índice de incidencia, que calcula la siniestralidad por cada cien mil trabajadores activos podremos comprobar cómo las cifras del 2012 alcanzan el valor de 0,28 para el año 2012, solo dos decimas por debajo del valor correspondiente al año 2011. Por lo tanto, a pesar de que en valores absolutos el número de accidentes laborales se ha reducido en relación al año 2011, lo cierto es que la siniestralidad laboral en España sigue ocupando cifras alarmantes.
Según Emilio Gonzales, coordinador de la Secretaría de Salud Laboral de UGT, se están dejando de tomar las medidas de prevención necesarias. González también se apunta que «Se pierde un cuatro por ciento del Producto Interior Bruto nacional por falta de medidas preventivas», en referencia a las bajas laborales que se generan por enfermedades y problemas de salud.
En este sentido es necesario que las empresas hagan un esfuerzo importante por tratar de invertir esta situación que a todas luces resulta insostenible. La prevención es la mejor arma contra la siniestralidad laboral. Por ello es importante recurrir a empresas de formación que impartan cursos de prevención de riesgos laborales, orientando a trabajadores y empresarios en materia de prevención y recordando sus derechos y obligaciones. Cifras como las que se alcanzan en España deben ser cosa del pasado y no del presente y por ello hay que apostar por un futuro laboral en el cual el riesgo de sufrir algún tipo de accidente se minimice dentro de unos márgenes razonables.






































Registro automático