Higiene en Ortodoncia
Es muy importante que uno de los factores para el éxito del tratamiento de ortodoncia es la higiene bucal la cual va favorecer a un buen funcionamiento de los brackets, arcos y demás accesorios, así como evitará la aparición de complicaciones para el paciente (inflamación den encías, dolor, mal aliento, descalcificación, caries, sangrado de encías, pigmentaciones en los dientes, etc).
En los aparatos de ortodoncia en este caso los brackets es muy fácil que se acumulen restos alimenticios, debido a su forma irregular actuando como trampa, es por eso que debemos ser muy cuidadosos y estrictos en el momento de la higiene, teniendo en cuenta un adecuado cepillado el uso de hilo dental y otros aditamentos. En tal sentido el ortodoncista luego de instalar los brackets al paciente, debe tener en cuenta la preparación psicologica (motivación y concientización) del paciente acerca de la importancia de la higiene en el tratamiento de ortodoncia.
Para facilitar la limpieza y la eliminación de de la placa bacteriana existen cepillos específicos para pacientes con ortodoncia fija ( brackets) , estos cepillos suelen tener las cerdas recortadas en forma de “V” , esta forma brinda una mayor facilidad al momento de limpiar correctamente tanto por encima, como por debajo de los brackets. Esta limpieza se debe hacer con mucho cuidado con el fin de no desprender ningún bracket. El cepillo debe ser de cerdas suaves pero firmes.
Existen en el mercado cepillos eléctricos cuyo objetivo es remover la placa alojada alrededor del bracket, su método de uso es colocándolo perpendicular al bracket y luego se inclina hacia los 4 lados del bracket arriba abajo y hacia los lados. Estudios comparativos han comprobado que el cepillo eléctrico ayuda a una mejor higiene que con el cepillo manual.
La información que se debe tener en cuenta son:
Donde mas comida se acumula será entre la encía y el bracket, realizar un cepillado con una ligera presión tanto en las superficies internas y externas limpiando así, individualmente diente por diente con movimientos circulares vibratorios 10 segundos cada diente, sin olvidarse de las superficies masticatorias del diente, lo recomendable seria cepillarse cada vez que ingerimos alimentos. Es recomendable usar el cepillo seco con un poco de pasta dental. Es recomendable también cargar siempre un cepillo y así no dejaras de cepillarte cuando estés fuera de casa. Debido a que hay zonas que el cepillo dental no logra limpiar, es importante el uso del hilo dental y de cepillos interdentales para la limpiar entre los dientes y el alambre ortodontico. El uso de enjuagatorios bucales. Evitar consumir alimentos pegajosos (chicles, chizitos, tofees, etc), y también alimentos duros ( manzanas, caramelos, cubos de hielo, pecanas, etc) El uso de Flúor tópico cada 6 meses, esto ayudará al proceso de remineralización dentaria. El uso de agentes reveladores de placa (soluciones, pastillas) inocuos a la salud, cuya función es la tinción de las superficies dentales, donde esta presente la acumulación de placa bacteriana, brindando así una mejor visualización y ubicación de las zonas de mayor concentración de de dicha placa y propoension a la aparicion de caries. Tenemos que tener en cuenta que la clave para mantener una boca saludable es la higiene dental correcta todos los días y la visita a tu odontólogo.

Artículo publicado por: Clinica de ortodoncia en lima Perú
































Registro automático