Como se hace una empresa
Sabes cómo hacer una empresa? En este artículo aprenderás como hacer una empresa empezando por la definición del proyecto de inversión.
Aprenderás a diferenciar en que deberás invertir si decides empezar una empresa y sabrás exactamente que es una inversión en capital de trabajo. De la precisión con que hagas esta determinación dependerá que un inversionista esté dispuesto a invertir en tu proyecto de creación de empresa y podrás saber cómo hacer una empresa desde su inicio.
Bueno, empecemos, ¿Sabes que es un proyecto? Bueno, un proyecto es una idea que elaboro en un plan para realizar en el futuro. Por ejemplo: Decidir voy a comprar una camioneta es hacer un proyecto. Y ¿sabes que es una inversión? Una inversión es un conjunto de recursos convertidos en un negocio para ganar dinero. Por ejemplo: si la camioneta que compro es para poner un negocio de servicio a domicilio es una inversión.
Si traemos las anteriores ideas como definiríamos ¿qué son proyectos de inversión? Un proyecto de inversión es un plan que pienso realizar en el futuro para hacer crecer mi negocio o para establecer uno nuevo. Por supuesto que todo esto con el fin de ganar Dinero.
Una empresa puede tener necesidades muy variadas y por lo tanto también muchas posibilidades de invertir por ejemplo puede invertir en:
Máquinas Materi as primas Muebles y enseres Vehículos Terre nos Locales Tecnología r Capacitación Publicidad Estudios técnicos
¿Cómo podemos clasificar los proyectos de inversión? Los proyectos se clasifican en cuatro categorías según el destino de la inversión, así:
Tipo de Inversión:
Inversión en capital de trabajo: La inversión se destina en: Inventarios, Cartera (financiación de cuentas por cobrar a clientes), cancelación de pasivos costosos. Inversión en Activos Fijos: La inversión se destina en: Muebles y enseres, maquinaria y equipo, Vehículos, terreno o edificios. Inversión en gastos pre operativos: Son los gastos que hay que hacer antes de que el proyecto comience a producir y vender. Por ejemplo: investigación, estudios técnicos, costos de legalización, etc. Inversión mixta: Es la combinación de por lo menos dos tipos de proyectos. Por ejemplo: Para un tipo de inversión de capital de trabajo y activos fijos, el destino de la inversión será financiación de cuantas por cobrar y compra de maquinaria. Para un tipo de inversión capital de trabajo y gastos pre operativo el destino de la inversión será compra de materiales y diseño de los productos. Para una inversión activos fijos y gastos pre operativo la inversión se destinará para compra de terreno y construcción de planta y diseño arquitectónico.
El capital de trabajo es el dinero que la empresa tiene para pagar sus costos y gastos normales de funcionamiento por ejemplo: El alquiler, los sueldos y salarios, la materia prima, pago a proveedores, los servicios públicos y otros.
El capital de trabajo es igual a la resta entre los activos corrientes- pasivos a corto plazo o corrientes.
Parte del cómo hacer una empresa es definir las inversiones que debes realizar en capital de trabajo y en activos fijos quiero hacerte una propuesta: qué tal si defines las inversiones que requieres de tu proyecto de creación de empresa, según el proyecto que hayas definido?
Resuelve este cuadro en el que puedes registrar las inversiones que requieres.
Si tienes varias ideas de negocio, escríbelas en la lista y para cada idea marca con una letra x al frente del tipo de proyecto al cual corresponde cada una de las ideas.
Idea de negocio:
Tipo de proyecto:
Materia prima
Producto terminado
Cartera
Gastos generales
Maquinaria y equipo
Muebles y enseres
Construccion
Vehícu los
Para saber mas sobre proyectos de inversión, inscrpibete aqui abajo y toma gratis el curso proyectos de inversión.
Asegura la calidad en proyectos de interiorismo Guía Y Herramientas. ó Visita http://cursosdedecoraciondeinteriore
Registro automático