Aprender inglés es beneficioso para la salud
Aprender inglés o cualquier otro idioma, puede resultar sumamente beneficioso para nuestra salud. Así lo afirma un reciente estudio realizado por la Universidad de California (EE.UU.) en el que se señala que aquellos que son bilingües tienen mucha mayor capacidad de aprendizaje, y mucha menos probabilidad de desarrollar enfermedades neuronales degenerativas como el Alzheimer.
¿Cuando es mejor aprender inglés?La respuesta, tanto para niños como para adultos, es sin duda, cuanto antes. Aprender inglés hasta los diez años, aprovecha la fase de desarrollo del cerebro, en el que la maleabilidad facilita la absorción de conocimientos y experiencias, es más, propicia la formación de muchos más enlaces sinápticos a nivel neuronal.
Esta sinapsis más desarrollada, durante la edad adulta, facilitará la retención de recuerdos y experiencias, dinamizando el aprendizaje de nuevos idiomas, habilidades y la adquisición de nuevos conocimientos.
Para un adulto, formar estos nuevos enlaces sinápticos entre neuronas, es más complicado, y requiere más esfuerzo. Un enfermo de alzheimer no puede realizar nuevos enlaces sinápticos, por lo que sólo conserva los recuerdos de toda la vida, pero no puede crear ninguno nuevo. Mantener activo y entrenado nuestro cerebro es la mejor forma de evitar perder esta capacidad de aprendizaje.
Este entrenamiento del cerebro, se logra mediante el aprendizaje de nuevas aptitudes, habilidades, y talentos. Aprender ingles es un buen entrenamiento, puesto que ayuda a coordinar oído y habla, a la vez que aprendemos el extenso vocabulario de este idioma. Otras acciones de entrenamiento de nuestro cerebro son la realización de crucigramas y pasatiempos, manualidades y arte que requieran coordinación entre la vista y las manos, etc.
Ya soy bilingüe, ¿y ahora qué?Siendo español, es fácil ser bilingüe, debido a las lenguas de las distintas autonomías. Esto en realidad es una ventaja para los españoles, ya que nuestro cerebro ya está en forma para manejar varias lenguas, facilitando el aprendizaje de idiomas adicionales. Pero ambos idiomas serán lenguas maternas, ya que convivimos con ellas a diario y nuestro oído y nuestro cerebro se han amoldado y acomodado a las frecuencias de sus pronunciaciones.
Realizando un curso de ingles online o en un centro especializado, estaremos entrenando a nuestro oído y cerebro, a frecuencias a las que no está habituado. Por lo que el entrenamiento cerebral es mucho más completo, ya que combina el aprendizaje con la coordinación entre oído y habla.
¿Por qué inglés y no otro idioma europeo?El inglés no proviene del latín, como el francés o el italiano, por lo que no tiene palabras o fonemas en común con el español. Por lo que el entrenamiento del cerebro resultará mucho más efectivo. El alemán sería otra buena opción de entrenamiento, pero es un idioma menos empleado a nivel mundial, y tradicionalmente también se lo ha considerado bastante más difícil de aprender.

Oxford Connect - Aprende inglés online y prepárate para los exámenes oficiales





































Registro automático