EL DESEO DE VIDA INDEPENDIENTE DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: EL DESCONOCIMIENTO FAMILIAR (parte 2)
19808 Veces vista 0 Comentarios
He hablado con padres que expresan su “gran preocupación” por el desconocimiento que le supone para ellos las nuevas reacciones de su hijo. Sí, estaban equivocados la adolescencia también les llega, pero mucho más tarde.
La madre puso la cena como siempre, y le recordó a Mario que tuviera cuidado con la sopa, aún estaba demasiado caliente, pero sólo Mario se percató que de todos los platos, el suyo era el único donde la carne ya venía troceada. ¡Otra vez no!, pensó Mario cuando su madre apareció con una servilleta de papel con la intención de evitar que pudiera mancharse… A Mario se le desborda la paciencia… Comienza el “dos de mayo”…. Entre el alboroto Mario grita –¡Yo me voy de casa!. Los padres se quedan “helados”, nadie les había explicado ¿qué hacer o decir a su hijo en ese momento?.
Tarde o temprano llega el momento que hay que tratar el tema de Mario. La familia se reúne para hablar de Mario pero sin él. Las preguntas que se ponen sobre la mesa son ¿qué le pasa a Mario?, ¿Qué podemos hacer para que Mario sea el mismo que antes?. Es un error, no se ha aceptado que Mario ha tomado una decisión. Es el momento de llegar a comprender ¿cuál es el deseo de Mario?, saber respetar su opinión y buscar soluciones para ayudarlo.
En los procesos de vida independiente hay que contar con la persona con discapacidad intelectual desde el primer momento, apoyando su decisión y respetando su opinión.
En los procesos de vida independiente hay que contar con la persona con discapacidad intelectual desde el primer momento, apoyando su decisión y respetando su opinión.
Alguna de las decisiones que se pueden dar:
1.- Ocultar la realidad: reacción proteccionista es la postura más fácil.
_“A Mario no le pasa nada”, _“Le ha ocurrido otras veces, ya se le pasará”, _“Tenemos que tener paciencia con él”.
2.- Pensar que se debe a un problema médico. Se confunde con la conducta disruptiva. Se busca una solución rápida e inmediata: medicar a la persona.
_“Mario está muy nervioso, contesta mal, no es normal, hay que llevarlo al médico, o al neurólogo”.
3. - Buscar solución con apoyo externo. Consulta a un profesional cercano a la familia. Es la mejor decisión, durará más en el tiempo y es el camino para ayudar a la persona.
_ “Hay que hablar con el maestro del taller de Mario”, _“podemos preguntar al psicólogo del Centro”, _“tengo el teléfono de su profesora de educación especial”.
Seguir&aac ute;...
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor
http://personascondiscapacidadintelectual.blogspot.com.es
¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?
Artículos recomendados
El braille permite a las personas con ceguera o deficiencia visual leer textos a los que, de otra manera, no tendrían acceso. Se trata de un sistema de lectura táctil, mediante puntos, que ofrece una alternativa a la lectura convencional impresa. Además, las personas invidentes o con problemas de visión...
14336 Veces vista: 5 Comentarios
Un estudiante de medicina fue a casa de un eminente médico y le pidió convertirse en aprendiz en el arte de la medicina.
D - Te comportas de modo poco paciente - dijo el doctor- y por eso fallaras en observar cosas que necesitas aprender. Hay que escuchar con todos los sentidos.
Pero el joven suplicó, y el...
12508 Veces vista: 0 Comentarios
La lectura es un proceso complejo que implica la realización de cuatro acciones específicas:
Descifrar o decodificar palabras escritas;
Comprender el significado de esas palabras;
Evaluar el contenido del texto
Aplicar lo leído a situaciones concretas.
Para empezar a leer y escribir es necesario que...
22132 Veces vista: 3 Comentarios
Valencia. El colegio alemán es una institución, que a lo largo de los años se ha labrado la reputación de ser un excelente colegio, pero además muy exigente con los resultados de sus alumnos. Como los alumnos de cualquier otro centro de enseñanza sus alumnos pueden necesitar clases de repaso para superar las...
12324 Veces vista: 0 Comentarios
Noticia del diario La Verdad.es de la comunidad de Murcia.
Van a clase pero no les sirve para nada. Atienden al profesor pero no pueden seguir la asignatura como el resto de sus compañeros. Intentan aprender pero les resulta imposible. Treinta niños con dificultades auditivas del municipio están sin dar...
15526 Veces vista: 0 Comentarios
Registro automático