Encontrado Jabalí montes en el campo de Oranienburg (Alemania) con el método del Fototrampeo
El fototrampeo es utilizado en diversos campos para la investigación de la fauna silvestre, la gestión de especies de caza, el control de especies o la educación ambiental. Para esta actividad se requieren dos cuestiones básicas: conocimiento de las especies a estudiar y de la técnica que se maneja.
En teoría valdría cualquier cámara (nosotros utilizamos Trophy cam) que permita la captura de manera autónoma sin embargo el tener que dejar la cámara sola durante mucho tiempo, sometida a las inclemencias meteorológicas y pudiendo ser sustraídas por amigos de lo ajeno.
Lo que no tenían en mente ninguno de los dos expertos (Philip y Jhon) en el método del fototrampeo era encontrar el jabalí montes alemán el cual se consideraba extinguido de hacía décadas.
Narran en su historia que fueron como cualquier otro día a las a fueras de Berlín, concretamente al campo de concentración de Oranienburg con el fin de encontrar algo interesante a lo que poder fotografiar y que nunca se hubieran imaginado encontrar dicha especie. Cuentan que estuvieron varios días utilizando la técnica del aguardo para ver si merecía la pena dejar la cámara en aquel lugar o no. Colocaron un pequeño reloj despertador de los de agujas, oculto y tapado con piedras, y a la pila de este reloj ataba un hilo de pescar que tensaba tan largo como podía y así lo dejaron toda la noche.
Cuando el animal pasaba por donde estaba el nylon tensado, el hilo tiraba de la pila y lo que hacía era parar el despertador. Así averiguaron sobre que hora el animal había pasado y así saber cuando debían poner la cámara


Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático