Si vamos a apostar en la lotería hagámoslo con ciencia.
Por más que personalmente creo que la lotería no contribuye en mucho a la educación por sí misma me alegro que los estados que la permiten dediquen las ganancias al desarrollo de los sistemas escolares. Sin embargo es una realidad de la cultura moderna y creo que va a seguir por mucho tiempo. Por otra parte hay males peores en las sociedades. Por lo menos las loterías son lo suficiente baratas como para que las personas con buena autorregulación no pongan en riesgo su economía. Por otra parte la tentación ante cuatrocientos a seiscientos millones es tan grande que muchas personas no compulsivas se gastan unos pocos dólares en unos pocos números para probar suerte.
Pero las probabilidades de uno en más de cien millones hace tan difícil ganar que lo mejor es jugar en grupo para aumentar las probabilidades, seguir un método científico tomado de un libro o ambas cosas a la vez. Son varios los buenos trabajos realizados en este campo. Algunos están en forma de libros y otros como programas de computadoras. Su uso puede hacer que gastemos menos dinero en vano y ganar algunos de los premios que dan y que sean significativamente importantes.
Las probabilidades existen y se conocen las leyes así que no es asombroso que se puedan controlar los eventos y obtener cierto rumbo y posibles rutas por las que van a transitar los números salientes. Es extraordinario pero las estadísticas que trabajan solamente con cantidades nos explican que las probabilidades se rigen por leyes estrictas y no necesariamente siguen el azar. Para los que no creen en ello le diré que un viaje de una nave por el espacio tal y como hacen hoy en día no tendría éxitos sin la aplicación de la ley de probabilidades en un navegación. El azar queda en un segundo lugar cuando hablamos de programación de operaciones o de sistemas de colas como se conocen ciertas sabidurías aplicadas a este asunto de la lotería.
Si quiere ganar la lotería debe usar estos conocimientos altamente elaborados por prestigiosos mattemáticos.
http://www.mibibliotez.com
Registro automático