El bricolaje también se moja por la ELA
Ya hace unas semanas que es muy frecuente ver en las redes sociales a famosos y no famosos tirarse cubos de agua helada. La “moda” se debe a la campaña en solidaridad con los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Desde Estados Unidos hasta España, la campaña ha conseguido sensibilizar a millones de personas para que aporten su granito de arena a la investigación de esta enfermedad incurable.
UN FENÓMENO SOCIAL Y VIRAL
La campaña se inició en Estados Unidos bajo el nombre “IceBucketChallenge”. Una de las primeras personalidades en hacer su donación y mojarse por la ELA fue Bill Gates, a partir de aquí una oleada de famosos se unieron a la causa y la campaña ha llegado hasta nuestro país.
Aquí, la campaña ha conseguido recaudar unos 120.000 euros. No obstante, lo más importante es que se ha conseguido dar visibilidad a la enfermedad, hasta ahora muy desconocida. De hecho, en España afecta a unas 3.000 personas. La clave del éxito de la campaña ha residido en su “carácter lúdico y alegre”. Así lo explica la presidente de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela), Adriana Guevara. “Si hubiera sido algo más triste o más serio no se hubieran unido a ella tantas personas y famosos”.
Junto a AdELA, la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (Fundela), han sido las encargas de canalizar las donaciones en España.
EL BRICOLAJE DA SU APOYO A LA CAMPAÑA
Los famosos han sido quiénes han conseguido popularizar y dar visibilidad a la campaña, desde deportistas hasta políticos pasando por actores, cantantes, cocineros o periodistas. No obstante, muchísimas personas anónimas también se han volcado.
Entre ellas, los miembros del turno de bricolaje de los Bomberos de Cartagena. Los chicos aceptaron el reto que les lanzaron sus compañeros bomberos de Murcia y cumplieron con el reto de tirarse el cubo de agua helada por encima. ¿Por qué agua helada? Porque provoca que los músculos se agarroten, produciendo un efecto similar al que padecen los enfermos de ELA.
Con la brigada de bricolaje de los Bomberos de Cartagena, la Ferretería y los Suministros Industriales se unen a este movimento.
¿QU É ES LA ELA?
La ELA es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina cuando una serie de células del sistema nervioso disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren. Esto provoca una parálisis muscular progresiva en la persona. Por el momento, no existe ninguna cura para la ELA, sólo tratamientos que ayudan a tratar los síntomas. La media de supervivencia desde que comienzan a sentirse los primeros síntomas es entre tres y cinco años, aunque el 10% de los enfermos de ELA llegan a vivir 10 años.
Si quieres poner tu granito de arena para ayudar en la investigación de esta enfermedad, sólo tienes que ir a tu tienda de ferretería o suministros industriales, comprar un cubo de agua, hacer tu donación a FundELA o AdELA y colgar el vídeo mojándote por la ELA en las redes sociales.

www.novaigrup.com





































Registro automático