Los seguros de vida gestionan ahorros por valor de 197.311 millones de euros
Disminuye un 3,15 por ciento el número de personas que tiene contratado algún producto de seguros
La crisis económica no ha provocado que los ahorros que los españoles dirigen a los seguros de vida y planes de pensiones para que gestionen las aseguradoras decaigan. Un total de 197.311 millones de euros es la cifra astronómica que refleja la cantidad que tiene ahorrada los españoles en seguros de vida hasta junio de este año, según datos de la patronal del sector Unespa, que indican un aumento del 2,57 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Sin embargo, esta cantidad que gestiona el seguro de vida está ahora en menos manos, puesto que tras estos primeros seis meses de 2014, 34.177 millones de personas tenían contratados algún producto de seguros, un 3,15 por ciento menos que en junio de 2013.
En concreto, la mayor parte de estos ahorros (163.894 millones) están en productos de seguro y el resto (33.417 millones), en patrimonio de partícipes de planes de pensiones. En el primer caso, ha habido un incremento del 3,16 por ciento durante los últimos 12 meses y del 1,29 por ciento en el primer semestre, mientras en el segundo, la cifra se mantiene más o menos estable, lo que significa un desplome del 3,2 por ciento durante estos primeros seis meses.
Los datos de la asociación empresarial del seguro revelan también que las provisiones o el ahorro de los clientes gestionado por el seguro de vida se eleva a 158.337 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 3,39 por ciento. En el caso del ahorro gestionado por el seguro individual, la subida ha sido de un 1,94 por ciento de enero a junio y un incremento interanual del 4,83 por ciento mientras el seguro colectivo sufre una caída interanual del 1,49 por ciento.
Cabe destacar los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), que llegan a los 5.295 millones en ahorro gestionado, con una subida en el último año del 41,29 por ciento. Por el contrario, el crecimiento de los Planes de Previsión Asegurados (PPA), característicos por asegurar rentabilidad y emplear técnicas actuariales, se quedan en una subida del 8,86 por ciento interanual, hasta un ahorro gestionado de 12.857 millones de euros.
Registro automático