Porque Google puede sancionar una página web?
En muchas ocasiones podemos notar que el ranking de nuestra web respecto a los buscadores cae precipitosamente, junto con este descenso perdemos, además de posicionamiento, el número de visitantes.
Veamos a continuación cuales son las posibles causas.
- Los contenidos de una página web deben ser originales y de calidad, una de las razones por las que Google puede sancionar nuestra web es cuando se duplican, es decir: Copiar y pegar desde otra página.
- Las palabras o frases clave (keywords) cumplen un papel fundamental ya que son las encargadas de orientar a los buscadores acerca de la temática de nuestro portal, sin embargo el exceso en las mismas puede recaer en graves penalizaciones. Se estima que el número de palabras clave permitidas, no debe superar las cincuenta y procurar no ser repetitivas.
- El uso de palabras o freses clave de manera invisible, es decir: tipografías con el mismo color al del fondo de la página. Esta técnica engañosa fue utilizada en algun momento con resultados favorables, aunque con el nuevo algoritmo de Google es objeto de penalización.
- Los enlaces entrantes a nuestro sitio (bakclinks) son realmente favorables para el posicionamiento, siempre que estos enlaces sean orgánicos y de forma natural, un ejemplo de ello es dejar comentarios en webs o blogs especializados y de temática similar a nuestra web. De nada sirve dejar un enlace entrante en un blog de cocina si nuestra web se especializa en programación o desarrollo de aplicaciones.
- El intercambiando recíproco de enlaces con otros portales o pagar por que alguien coloque la url de nuestra web en la suya, es un hecho repudiable por Google y altamente penalizable.
- Utilizar redireccionamiento de falsas páginas o landingpages hacia nuestro sitio es una acción que puede perjudicarnos, pues los buscadores lo interpretan como: engaño hacia el usuario, ya que seguramente haya caído en nuestro sitio sin intención alguna, además esta acción aumenta considerablemente la taza de rebotes que presentan las estadísticas.
- Por último, los títulos y descripciones de un sitio, tema fundamental, deben ser bien descriptivos y no redundar respecto a las palabras clave que contienen, ejemplo:
Agencia de marketing y diseño web, diseño web profesional para empresas.
La parte que sigue a la coma en color rojo, no sería mas que hacer abuso de una palabra clave en la misma frase!.
Recuerden: Cantidad no es mejor que calidad.






































Registro automático