Ocho consejos para mejorar la comunicación con la persona mayor que cuida
Aprender a comunicarse de forma clara con la persona que cuidases es un elemento clave para conseguir cuidar bien de su familiar. ¿Qué es lo que es necesario? Voy tentar explicar algunos consejos que le permita comunicar mejor.
- Parar de hablar. Primero escuche, mire su cara, perciba señales de sufrimiento o de alguna falta de comodidad.
- Trate de imaginarse a sí mismo en las circunstancias de su familiar, por lo que no asuma que él o ella va a responder de la misma manera que lo haría usted.
- Demuestre que le está prestando atención, mantener el contacto visual, y céntrese únicamente en un tema de conversación.
- Abstenerse de hablar de uno mismo.
- Continúe fomentando que su familiar haga preguntas. Lo que tiene que hacer es básicamente responder claramente a todo lo que le pregunte.
- No dé por sentado lo que su familiar está pensando o sintiendo y no hable por él o ella.
- Repita lo que dice su familiar con sus propias palabras para asegurarse de que entiende su significado.
- No juzgue lo que piensa o sienta su familiar.
También debe entender que enfermedades como el Alzheimer y los accidentes cerebrovasculares (ACV) pueden dificultar la comprensión de las personas mayores. Otro factor común a la dificultad de hablar sería una voz baja que puede estar asociada a problemas respiratorios o de corazón. Los problemas dentales también obstaculizan la capacidad de comunicar de las personas mayores.
Espero con este articulo aprenda a poder entender y entenderse mejor con la persona que cuida.

Irina Gomes . Sou psicologa clínica. Vivo em Lisboa y sou especialista em problemas psicologicos en la tercera edad. Me gusta para além de trabajar, escribir ac

Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático