¡Qué común es el término 4x4 en el mundo de la automoción!
¿Pero sabemos realmente que es un coche 4x4? Porque, en ocasiones, se habla de 4x4, para referirnos a vehículos que realmente no lo son. En otras, se confunde y equipara con otro tipo de vehículos, como por ejemplo los todoterrenos, porque si bien es cierto que todos los todoterrenos son 4x4, no todos los 4x4 son todoterrenos.
Un 4x4, o tracción total, es un vehículo con dos ejes, gracias a los cuales, la fuerza del motor se reparte entre las cuatro ruedas. Está disponible tanto en versión todoterreno como en turismo. En otras palabras, el concepto 4x4 tiene que ver, no con el tipo de carrocería, sino con el modelo de tracción que incorpora el vehículo. Primer error que se comete con frecuencia. El término 4x4 se utiliza, en ocasiones, para describir un tipo de carrocería, cuando nada tiene que ver, aunque ambos términos puedan ir muy habitualmente asociados.
La mayoría de las marcas comercializan modelos con este tipo de tracción, por lo que la disponibilidad tanto en vehículo nuevo como en 4x4 ocasion, es amplia, variada y adaptable a todos los bolsillos y necesidades.
Los modelos con tracción 4x4 actualmente disponibles en el mercado, ofrecen dos opciones. La version 4WD (“Four Wheels Drive”) y la AWD (“All Wheel Drive”)
La versión 4WD o conectable, es la que permite al conductor seleccionar este modelo de tracción cuando así lo desea. Es decir, la tracción 4x4 no es permanente, algo que si ocurre en la versión AWD.
Y como casi todo en la vida, cada una tiene sus ventajas y sus limitaciones. La 4WD es más versátil y adaptable a todo tipo de carreteras y conducciones, ya que el propio conductor se encargará de establecer el tipo de tracción que mejor se adapta a dichas circunstancias. De esta forma, un coche 4x4 con versión 4WD puede ser conducido por una carretera convencional, con el sistema especial de tracción desconectado, pero activarse, de forma automática o manual, en el momento que entramos, por ejemplo, en un camino no asfaltado.
Al conectar la tracción 4x4, el coche ganará adherencia y la conducción será más segura, pero consumirá más y provocará mayor desgaste de neumáticos.
Eso sí, la disponibilidad de modelos con tracción 4WD es más limitada que la AWD, y está muy concentrada en vehículos de gama alta y por lo tanto de mayor precio.
En los AWD, por el contrario, el sistema de tracción 4x4 es permanente.
Partiendo de esta diferencia, la conveniencia entre una u otra versión, está en el uso que se le va a dar al vehículo y en el presupuesto de compra.
Si el uso habitual es en la ciudad y solo ocasional en montaña, nieve o carreteras no asfaltadas, entonces mejor optar por la AWD.
Esta es la razón que justifica la amplia variedad existente en la actualidad de modelos con versión AWD. Disponible incluso en modelos familiares y utilitarios, que ofrecen este valor añadido a los usuarios para poder sacarle al coche el máximo rendimiento posible fuera de la ciudad. Y sobre todo, con un amplio rango de precios, adaptable a todos los presupuestos. Y por supuesto con una gran variedad también en el segmento 4x4 ocasion.
Si por el contrario el uso habitual del vehículo va a ser fuera del asfalto, en caminos duros con muchos obstáculos, terrenos blandos, etc., la decisión debería ser la versión 4WD, porque aporta mayor seguridad en estas condiciones extremas. Aunque eso sí, hay que asumir que cuando el coche se use en ciudad, disfrutaremos de menor confort, el desgaste de ruedas será mayor, así como el consumo de combustible. Y, como hemos dicho, más limitado en precios.
En resumen, muchas posibilidades. Por ello, si está usted pensando en comprar un coche 4x4 ocasion, lo mejor es ponerse en manos de los profesionales del sector, quienes, en función del presupuesto disponible y del uso que se le va a dar al coche, le orientan sobre la mejor elección.

Yamovil - Coches de Ocasion Madrid www.yamovil.es





































Registro automático