Cómo la tecnología de punta ayuda a evitar el robo de billetes
El robo de billetes de banco es un hecho grave y hay que evitarlo. No sólo porque pone en peligro la vida de las personas, dado que generalmente se emplea violencia en tales actos, sino también porque representa altas pérdidas para la sociedad. Existen soluciones tecnológicas de punta para disuadir a los delincuentes y así evitar enfrentamientos violentos.
La mayoría de los hurtos de papel moneda ocurre durante su transporte o mientras están en los cajeros automáticos. Hoy en día la principal arma para luchar contra este tipo de robos son los dispositivos tecnológicos de disuasión. La idea es que los criminales no pasarán al acto si saben que los billetes que planean robar no podrán ser utilizados y que, aun si los llegan a robar, éstos ayudarán a la policía a encontrarlos.
Billetes manchados con tinta indeleble
Desarrollados por especialistas en tecnología, este tipo de dispositivos y materiales existen desde principios de los años 1980 y no han dejado de evolucionar. Hoy en día son extremadamente fiables. La compañía pionera en el campo es la europea Oberthur Cash Protection, que en 1985 registró la patente del primer prototipo de sistema de neutralización de billetes de banco en caso de robo. Oberthur Cash Protection desarrolló un sistema que por el momento no ha sido superado: si los billetes son robados una tinta indeleble los mancha. Dicho sistema recibe el nombre de “Sistema inteligente de neutralización de billetes”.
Ya sea que estén en tránsito o almacenados en un cajero, los billetes son colocados en maletas, maletines o cofres equipados con cartuchos de tinta indeleble y un sistema de activación para la difusión de dicho líquido. Este sistema se pone en marcha en dos tipos de situaciones: si se intenta forzar el dispositivo (por ejemplo, si ocurre un ataque contra un cajero automático) o si se presenta alguna anomalía durante el transporte de los fondos (una maleta que no llega a la hora y al lugar previstos o que se aleja de las coordenadas GPS de su destino). Este sistema de configuración del recorrido de una maleta es una proeza tecnológica, ya que debe tomar en cuenta varios parámetros (como las diferentes paradas que debe hacer el transportador de fondos) y que la interfaz de configuración debe ser simple y rápida para el uso del administrador del sistema.
Por otro lado, con estos dispositivos los transportadores de fondos no tienen ninguna margen de acción sobre el contenido de las maletas, ni para abrirlas si los ladrones se lo exigen, ni para impedir la inyección de la tinta. Cualquier presión violenta hacia el custodio por parte de los criminales es completamente inútil.
La tinta del sistema de Oberthur o la de sus principales competidores es totalmente imborrable. Los resultados de la tinta, patentada, no dejan ninguna duda. Lo único que se consigue al lavar un billete manchado es deteriorarlo aun más. Pero lo que hace que esta tinta sea catalogada de “inteligente” es que contiene además marcadores químicos, que hacen que se pueda relacionar un billete manchado con la escena del delito y que la policía pueda seguir la pista de los delincuentes. La tinta, que no es nociva para el hombre en caso de contacto, se esparce sobre todos los billetes de la maleta, manchando gran parte de la superficie de cada billete. Un billete manchado es un billete que no podrá ser utilizado.
Más de 60.000 dispositivos en todo el mundo
El aumento considerable del número de asaltos a locales comerciales ha llevado a las empresas fabricantes a configurar estos dispositivos para que los negocios puedan almacenar su dinero de manera segura. Hasta el momento Oberthur Cash Protection ha instalado más de 60.000 dispositivos de este tipo en el mundo entero y continúa invirtiendo en investigación y desarrollo para hacer frente a los ladrones, que a su vez también mejoran sus métodos.
Por su lado, los ciudadanos deben permanecer atentos cuando reciban billetes. Según encargados de Oberthur, se han presentado casos en los que los ladrones, después de lavar los billetes manchados, intentan ponerlos en circulación. Sin embargo, al lavar los billetes éstos cambian de color, tornándose de matiz café, azul o verde según la tinta utilizada, o perdiendo en gran medida su color original. Alguien que sepa reconocer un billete manchado tendrá la posibilidad y la obligación de rechazarlo.
Recordemos que es sumamente importante actuar contra la puesta en circulación del dinero robado y disuadir a los ladrones de cometer tales actos. Todos podemos vernos afectados, por eso es que la lucha contra el crimen es hoy asunto de todos.

Felippe Marquez





































Registro automático