Cómo limpiar y eliminar bacterias de las esponjas de maquillaje con un ozonizador de agua
Es algo sabido que las esponjas en general recogen mucha suciedad. Estar siempre húmedas, en mayor o menor medida, pero conservando siempre un mínimo de humedad, así como su material poroso, las convierte en un lugar donde los microorganismos proliferan de un modo rápido y luego es casi imposible eliminarlos para hacerla servir.
En el caso de las esponjas de maquillaje, además de humedad van atrapando pequeños restos de piel muerta que son casi microscópicos, lo que hace que acaben siendo un foco de infección al poco tiempo de usarlas. Lógicamente, ello supone un problema para la salud y también a nivel cosmético.
No en vano, pasar por nuestro rostro una esponja llena de polución acaba provocando problemas de todo tipo, desde la aparición de pequeños granitos o sarpullidos y rojeces hasta posibles enfermedades o agravamiento de algún problema cutáneo que tuviéramos de antemano, como el acné, alergias o dermatitis de cualquier tipo. ¿Qué hacer en estos casos, la sustituimos por otra de vez en cuando? Si tenemos a mano un ozonizador de agua no será necesario cambiarla tan a menudo.
Bastará con lavarla con agua ozonizada o ponerla a remojo en ella durante unos pocos minutos para dejarla como nueva. Es más, gracias a las propiedades suavizantes y curativas (cicatrizantes y con un suave efecto antibiótico) del ozono conseguiremos que aplicar la esponja por nuestro rostro acabe siendo un auténtico tratamiento de belleza.
Bastará con hacerlo de forma regular. Del mismo modo que podemos usar el agua ozonizada para limpiar las esponjas del maquillaje, será de gran utilidad para hacer lo propio con esponjas de bajo, manoplas, cepillos de crin, cepillos de dientes y casi para cualquier otro accesorio para la higiene o la cosmética.
Además, lograremos grandes resultados si nos duchamos o hacemos enjuagues bucales con agua ozonizada. Todos ellos usos que precisarán del aparato de ozono adecuado, pudiendo ser necesario disponer de varios de ellos para lograr una combinación perfecta para sacarle el mayor partido a la hora de mantener nuestro hogar higienizado y desodorizado en profundidad.

Natalia Villa CosemarOzono. Control de Plagas y Enfermedades





































Registro automático