LA CARA NEGATIVA DE EL ROCÍO
LA CARA NEGATIVA DE EL ROCÍO
El Rocío considerada uno de los festejos más importantes de adoración a la Virgen del Rocío en toda Andalucía que se realiza en Almonte (Huelva), en la que se traslada a la virgen por todo el pueblo. La gente disfruta de la bebida, de la comida y sobre todo de la adoración a la virgen para aquellos que son creyentes y las arcas del ayuntamiento de Almonte se llenan debido al gran turismo que atrae dicho festejo. Todo parece bonito y positivo para aquellas personas que solo van a disfrutar del ambiente que crea El Rocío y de poder ver a la tan admirada Virgen del Rocío.
Existe una cara negativa de El Rocío, un acontecimiento que no vela por el bienestar de los animales ya que las personas que van a dicho festejo religioso recorren la Romería en carros tirados por caballos, burros o asnos durante horas, con una calor agotadora y cargando con un peso exagerado (carretas que alberga en torno 5 o 6 personas) sin contar otras crueldades que soportan por personas que les da igual la vida de estas bellas criaturas. En este festejo siempre se ensalza imágenes de la Virgen del Rocío y de su traslado hasta la ermita pero no muestran imágenes de caballos, burros o asnos muertos por las crueldades de las personas que sobreponen esta fiesta a la vida de un animal, pudiendo realizar el recorrido andando o por carretas tiradas por tractores.
Todos los acontecimientos, eventos o festejos se pueden disfrutar sin tener que abusar de los animales, por lo que un festejo de estas características que no tiene en cuenta la salud de estos animales no tiene mi aprobación y probablemente tampoco la de los amantes de la fauna animal.


Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático