La Caída del Cabello por tratamientos médicos: Pelucas Oncológicas
Es bien sabido que uno de los principales efectos secundarios de los tratamientos para luchar contra el cáncer tales como la quimioterapia o radioterapia, y el principal cuando hablamos de cambios en la imagen de la persona, es la caída del pelo.
Esta pérdida de cabello será probablemente uno de los primeros efectos secundarios que se experimentan, ya que en promedio suele aparecer a las dos semanas de comenzar los mismos.
La caída del cabello generalmente se circunscribe al área a tratar, pero algunas personas pierden todo el pelo, es repentina, y por lo general cae en mechones en un corto período de tiempo. Esta caída del cabello puede ser muy molesta y afectar psicológicamente de forma importante a la persona, a menos que esté preparado para ello.
No obstante, ´la pérdida de cabello suele ser temporal. Tu cabello comenzará a crecer de nuevo en cuestión de semanas o meses después de finalizar la terapia, pero el nuevo crecimiento del cabello podría no ser la misma textura, grosor o color que el cabello original.
La pérdida de cabello permanente sobre la zona a tratar también puede ocurrir, aunque generalmente va asociada a dosis más altas de radiación.
Hay varias opciones disponibles para aquellos que se enfrentan a la pérdida de cabello. Algunas personas se pueden sentir más cómodas al elegir una peluca standard, otras optarán por una cubierta (turbantes o pañuelos específicos) de la cabeza, y algunos pueden incluso solicitar una peluca oncológica o prótesis capilar hecha a medida para ellos.
No olvide tambien que existen algunas asociaciones como el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), los cuales proporcionan una serie de servicios entre los cuales podrá encontrar:
o Banco de pelucas oncológicas: se trata de un servicio de préstamo de las mismas de forma gratuita para aquellos enfermos los cuales no disponen de recursos.
o Multitud de talleres personalizados en actividades diversas como puede ser el maquillaje cosmética y en general servicios de mejora de la imagen del paciente.
o Formación de Voluntariado en: estética oncológica y posticeria, logística y acompañamiento por parte de familiares de pacientes y personas voluntarias.
o Actividades culturales: manualidades, talleres de música, salidas culturales, grupos de ayuda...
Cualquiera que sea la opción elegida para recuperar una imagen que le haga sentir bien, el objetivo es volver a estar cómodo con la imagen y estética capilar, obteniendo una apariencia natural. Algunos consejos que pueden ayudarle a conseguirlo son los siguientes:
· &nbs p; Para ayudar con los gastos y obtener el reembolso, considere pedir a su médico que le escriba una receta y una carta que indica esto es un pelo o prótesis craneal, no una peluca con el fin de informar a su compañía de seguros que se trata de un artículo de prescripción médica. Puede ver más al respecto en http://www.muface.es/content/ayudas-para-enfermos-oncolgicos
· Para reducir al mínimo la pérdida de cabello, corte de su cabello corto antes de comenzar el tratamiento.
· &nb sp; Utilice fundas de almohada de satén ayudan a disminuir el enredo mientras duerme.
· &n bsp; Utilice un peine de infantil y un cepillo cuando el cabello comienza a crecer de nuevo.
· &nb sp; Para lavarse el cabello, use un champú suave, un champú para bebés. No utilice productos agresivos en el cabello, tales como rodillos calientes, pinzas para el cabello, lacas para el cabello o colorantes.

Pelucas Valencia Concept Hair Systems http://pelucasypostizosvalencia.com/ C/Burriana 8, 46005 Valencia





































Registro automático